San José, 21 mar (elmundo.cr) – La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que fortaleció la gestión de riesgos financieros en seguros de salud y pensiones.
La CCSS acordó la implementación de una hoja de ruta para el fortalecimiento de la gestión de riesgos financieros y en cual establece, acciones específicas guiadas, bajo la Política Institucional Gestión Integral de Riesgos, aprobada en octubre del 2022, entre las que destaca:
Objetivos Destacados:
- En contar con una única matriz integrada de riesgos financieros.
- Elaboración de la Política de Gestión de Riesgos Financieros del Seguro de Salud, Enfermedad y Maternidad (SEM)
- La actualización de la Política de Gestión de Riesgos Financieros del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
- Se implementarán directrices específicas tendientes a establecer un modelo de roles y responsabilidades.
- Para la gestión de los riesgos, como líneas de defensa y acciones para el fortalecimiento del sistema de control interno vigente.
Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, indicó que «que el acuerdo atiende las recomendaciones de la Contraloría General de la República de 2021 sobre la forma en que la institución administra los riesgos financieros».
«Con esta decisión se fortalece el principio de usar los recursos de manera eficiente, bajo principios de administración de riesgos y con ello garantizar de manera razonable cumplir con los objetivos que están orientados a los servicios de salud y pensione», señaló Esquivel.
La CCSS indicó que las acciones establecidas en esta hoja de ruta se desarrollarán en un plazo de 24 meses, por parte del equipo técnico conformado por funcionarios del Área de Control Interno de la Gerencia Administrativa, de la Gerencia Financiera y del Área de Administración de Riesgos de la Dirección Actuarial.