Redacción, 04 mar (elmundo.cr) – Con el propósito de continuar fortaleciendo la prestación de los servicios médico-asistenciales en la provincia de Limón, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), proyectó la construcción del nuevo servicio de Emergencias en el hospital Tony Facio, con el que se pretende mejorar la capacidad resolutiva y favorecer a la población asegurada de esa zona del país.
Precisamente, con ese objetivo la doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la institución, acompañada por la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica; Gustavo Picado Chacón, gerente financiero; la arquitecta Gabriela Murillo Jenkins y la ingeniera Dinorah Garro Herrera, gerente de Logística visitaron el hospital con el fin de observar el dimensionamiento de la obra y determinar la nueva ubicación que tendrán la dirección regional y la sucursal. Incluso se discutieron algunas opciones de traslado mientras se levanta la edificación.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó que también se valorará la posibilidad de solventar algunas otras necesidades hospitalarias como el servicio de neonatología y el hospital de día como parte de los esfuerzos que está realizando la institución para reforzar los hospitales regionales con más equipamiento, infraestructura y especialistas; solo para la zona Atlántica se proyecta la incorporación de 19 nuevos especialistas.
De acuerdo con la arquitecta Gabriela Murillo Jenkins el proyecto contempla el levantamiento y equipamiento de un nuevo edificio que albergue en conjunto, el espacio que en la actualidad, ocupan el servicio de emergencias, la Dirección Regional y la Sucursal Financiera.
La jerarca explicó que el levantamiento de la nueva estructura se oficializó, luego de que autoridades institucionales se reunieran con funcionarios del hospital y grupos organizados de la provincia, donde se planteó la necesidad de realizar una inversión importante en las condiciones de infraestructura y equipamiento, mediante la construcción de nueva edificación que albergue este servicio.
Manifestó que la máxima pretensión del proyecto es fortalecer la capacidad resolutiva del centro médico, de manera tal, que los asegurados esa zona del país, cuenten con una adecuada infraestructura y tecnología de punta para atender los casos de urgencia más complejos, sin necesidad de que sean trasladados hasta los hospitales de San José.
De la misma manera, la construcción de esta obra vendría a complementar la adjudicación de un nuevo tomógrafo asignado al servicio de Urgencias, que iniciaría su funcionamiento, el año entrante, de acuerdo con estimaciones institucionales.
La arquitecta Murillo explicó que, durante este año, se iniciará con la demolición de las estructuras sobre las cuáles se erigirá el nuevo servicio de urgencias, esta demolición tendrá un costo cercano a los ¢ 200 millones, posteriormente, la sucursal financiera y la dirección regional serán reubicadas, para continuar con el levantamiento del nuevo edificio.
El servicio de Emergencias del hospital Tony Facio atiende un promedio de 350 pacientes diarios, con ingresos por problemas respiratorios, gastrointestinales, traumas por violencia social, accidentes de tránsito y laborales como principales causas de atención.