CCSS atiende migrantes cubanos en las fronteras del país

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

 

Cubanos atrapados Costa Rica
Fotografía tomada de Cancillería.

San José, 17 nov (elmundo.cr)- Un total de 67 inmigrantes cubanos recibieron atención médica, durante el fin de semana, luego de que autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), organizaran la logística para facilitar el acceso a los servicios de salud a estas personas en el hospital Cuidad Neily, en los albergues ubicados en el cantón de La Cruz y la habilitación de un puesto de atención en la frontera norte del país.

De acuerdo con la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS,  se reporta la atención de dos pacientes en el hospital Ciudad Neily y debido a los hechos que se presentaron, se tuvo que habilitar un puesto de atención en la frontera con Nicaragua en el que se atendieron 56 pacientes durante el fin de semana.

Según la gerente médica, los migrantes fueron atendidos, principalmente, por diversos traumas producto de los gases lacrimógenos lanzados por el Ejército Nicaraguense, sin embargo, ninguno presentó afecciones graves o de consideración.

Debido a la cantidad de migrantes que se encuentran ubicados en distintos albergues en la comunidad de La Cruz, se reforzó el servicio de Emergencias del área de salud de este cantón y se habilitó personal de salud que se desplazará hacia estos lugares, con el objetivo de priorizar cuáles pacientes requieren atención médica inmediata.

El servicio de urgencias del área de salud de La Cruz se encuentra disponible las 24 horas y el turno de 7am a 4pm, se está reforzando con más personal, con esta medida la CCSS pretende descartar padecimientos producidos por las condiciones ambientales tales como infecciones en las vías respiratorias, problemas alimenticios, gripe y deshidratación.

La doctora Villalta destacó “la institución se ha organizado, de tal manera que no se altere la prestación de servicios habitual en la zona, por lo que se decidió reforzar los servicios con personal médico en tiempo extraordinario. Esta dinámica de atención en la zona norte del país, se mantendrá por el tiempo que sea necesario, mientras los cubanos permanezcan en los albergues”