San José, 9 dic (elmundo.cr) – La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) instruyó a la dirección médica del hospital Nacional Psiquiátrico a proceder con una investigación de oficio relacionada con recientes denuncias hechas por usuarios en distintas redes sociales y medios de comunicación sobre presuntos maltratos.
Mediante el oficio GM-9755-2021 de este lunes 05 de julio, la Gerencia Médica señala que “dada la obligación que tiene la Institución de garantizar la debida atención que debe darse a los pacientes que son atendidos por el personal de la Caja Costarricense de Seguro Social y considerando que en todo momento el paciente debe ser considerado como el centro de la atención en salud; se instruye a ese Hospital, realizar todas las acciones que resulten necesarias para verificar y constatar que dicha atención sea siempre respetuosa de la propia dignidad humana y de los derechos de nuestros pacientes. Ello además en virtud de que ese centro hospitalario atiende a una población altamente vulnerable que requiere especial atención y protección”.
En la nota se ordena a la dirección médica, como órgano competente, proceder a realizar la investigación que corresponda, según lo dispuesto en el artículo 96 de la Normativa de Relaciones Laborales:
“Siempre que la Administración conozca de alguna irregularidad, ya sea por denuncia o de manera oficiosa, estará en la obligación de investigar a efectos de determinar verdad real. En tal sentido, toda Jefatura que actúa como Órgano Decisor, una vez que tenga conocimiento de un presunto hecho irregular que afecte los intereses de la Institución. Independientemente de que se haya interpuesto o no denuncia, deberá actuar oficiosamente, efectuando una investigación preliminar o tomar la decisión de inicio de un procedimiento administrativo, según corresponda, una vez que constate la existencia de elementos de mérito para ello”.
De igual manera la Gerencia Médica le recordó al director del centro médico que, en la resolución, oficio u acto que se emita al respecto, se deben incluir debidamente y verificar todos los elementos objetivos, subjetivos y formales que debe contener el acto administrativo, con la explicación clara y detallada de los elementos de hecho y de derecho que fundamenten la resolución de este asunto; a fin de garantizar los derechos de los usuarios y a la vez salvaguardar el interés público.
De igual manera solicita resguardar la confidencialidad del documento y trámites que se deban realizar para investigar lo sucedido, de acuerdo con lo normado.
La doctora Patricia Orozco Carballo, directora en ejercicio del hospital Nacional Psiquiátrico informó que desde este lunes 5 de julio se activaron mecanismos internos a fin de esclarecer los hechos denunciados de supuestos maltratos.
Una primera acción fue solicitar a la Contraloría de Servicios del centro médico, contactar a las cinco personas que manifestaron las quejas con el objetivo de entrevistarlas y orientarlas para que presenten la queja formal.
Este jueves la dirección médica informó que se comunicaron con todas las personas y se les informó sobre sus derechos, se les dio el contacto de la Contraloría de Servicios y de la Dirección médica. A esta hora, no se ha recibido ninguna queja formal, al menos en la Contraloría de Servicios.
Aunque no se han recibido denuncias formalmente la institución está procediendo a investigar de oficio lo sucedido.