San José, 13 mar (elmundo.cr) – Luego de cuatro años desde el lanzamiento de la estrategia contra el tabaquismo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene en pleno funcionamiento 30 clínicas de cesación de fumado y prepara la apertura de dos más durante este año, como parte de las actuaciones para ayudar a las personas con esa adicción.
El personal de salud del CAIS de Cañas y del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología está capacitándose, por lo que probablemente inicien sus labores a partir del segundo semestre del 2017.
El proyecto de las clínicas ha sido exitoso tanto en porcentaje de cesación como en participación. De hecho, algunas de las clínicas del centro del país operan a cupo completo y es posible los interesados deban inscribirse en programas que comiencen en meses posteriores.
Las personas sin poder dejar de fumar por sí mismos, basados en su propia convicción y voluntad, porque su adicción es alta, pueden acudir a las clínicas de cesación de tabaco, donde podrá incorporarse a un programa especial, donde se puede lograr el desenganche de los casos más difíciles.
La modalidad es de una sesión semanal de 3 o 4 horas durante ocho semanas. Y la atención es grupal, porque esto ha demostrado ser un factor que aumenta la motivación y el éxito, pues la persona comparte con los compañeros las dificultades y las oportunidades para lograr el desenganche.
El abordaje es integral, indica la CCSS, con un enfoque en las emociones, las conductas automáticas producto de la adicción, el aprendizaje de la técnicas de control del estrés y de relajación, las estrategias para el cese y el empoderamiento, y la ayuda farmacológica, es decir, en caso necesario, los pacientes reciben medicamentos que coadyuven en el proceso de cesación, dado que al comienzo se pueden disparar estados de ansiedad.
Como requisitos, la persona debe tener el deseo de dejar de fumar, comprometerse con el máximo esfuerzo para asistir a todas las sesiones y poner en práctica todos los consejos que se les brindan, para dejar de fumar, debe estar asegurado, no tener problemas de alcoholismo o consumo de otras drogas ilícitas. Para ingresar, se les hace una valoración o entrevista motivacional previa por el médico y psicólogo. La información sobres estas clínicas se puede conseguir en línea en el siguiente enlace: www.ccss.sa.cr/fumado.
Clínicas de Cesación de Tabaco-CCSS
Centro médico | Teléfono | Extensión |
---|---|---|
Hospital México | 2242-6708
2242-6997 |
|
Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia | 2212-1000 | 4446 |
Hospital San Juan de Dios | 2547-8447 | |
Hospital San Rafael (Alajuela) | 2436-1014 | |
Hospital Maximiliano Peralta Jiménez (Cartago) | 2550-1989 | |
Hospital San Vicente de Paul (Heredia) | 2562-8100 | 8142, 8140 |
Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y Torres | 2232-2155 | 2263, 2628 |
Hospital de San Carlos | 2401-1379
2460-1176 |
1379 |
Hospital Víctor Manuel Sanabria Martínez (Puntarenas) | 2630-8000 | 3049, 1002, 1005 |
Hospital Enrique Baltodano Briceño (Liberia) | 2690-2300 | 1116 |
Hospital Fernando Escalante Pradilla (Pérez Zeledón) | 2785-0757 | |
Hospital San Francisco de Asís (Grecia) | 2437-9529 | |
Hospital de Guápiles | 2710-6801 | 2156, 1511 |
Hospital de la Mujer Adolfo Carit Eva | 2523-5817 | |
Centro Nacional de Rehabilitación Humberto Araya Rojas (CENARE) | 2232-8233 | 360 |
Hospital William Allen Taylor (Turrialba) | 2558-1325 | |
Hospital Maximiliano Terán Valls (Quepos) | 2774-9500 | 2109, 2106, 2036 |
Hospital Carlos Luis Valverde Vega (San Ramón) | 2456-9861 | |
Hospital Los Chiles | 2471-2000 | 263, 249 |
Hospital Manuel Mora Valverde (Golfito) | 2775-7929 | |
Hospital Upala | 2470-0058 | 1265 |
Hospital Ciudad Nelly | 2785-9600 | 200 |
Hospital Tony Facio Castro (Limón) | 2758-2222 | 2338 |
Hospital Nacional de Niños Carlos Sáenz Herrera | 2523-3600 | 3105 |
Hospital La Anexión (Nicoya) | 2685-8343
2685-8459 |
1223 |
Hospital San Vito | 2773-3110
2773-3111 |
|
Hospital de Osa Tomás Casas Casajús | 2786-8003 | 320, 250, 268, 261, 205 |
Hospital Nacional Psiquiátrico Roberto Chacón Paut | 2216-6443 | |
Clínica San Rafael de Puntarenas | 2661-0522 | 217 |
Clínica Dr. Ricardo Jiménez Núñez | 2224-6511
2224-6355 |
131 |
CAIS Cañas | 2668-4418
2668-4360 |
|
Hospital Nacional Geriátrico Dr. Raúl Blanco Cervantes | 2542-2100 | 7804, 7755 |