San José, 9 abr (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes inició una investigación por la lista de espera para la pensión del Régimen No Contributivo (RNC), que afecta a casi 30.000 personas.
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que la alta demanda de solicitudes pendientes se debe a la insuficiencia de financiamiento. En los últimos años, los recursos no han sido suficientes para cubrir la demanda.
Para 2023, se recibieron fondos adicionales del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), pero su entrega tardía imposibilitó su ejecución. Actualmente, el programa enfrenta un déficit presupuestario de ¢8.147,4 millones.
La CCSS ha utilizado ¢4.115,7 millones de su reserva de contingencia para otorgar 1.650 pensiones por sustituciones. Sin embargo, la Defensoría de los Habitantes solicitó a FODESAF una explicación sobre el retraso en la transferencia de fondos.
La Defensoría expresó preocupación por la disminución de la inversión social y el presupuesto asignado a la CCSS para atender este programa. Analizará la situación para brindar recomendaciones que agilicen los plazos de respuesta.