
ANÁLISIS
Por Yamileth Angulo
San José, 21 feb (elmundo.cr) – Nadie duda de las arduas caminatas que llevaron a decenas de jóvenes a ocupar puestos y asesorías en el actual gobierno, y en Casa Presidencial son conscientes de ese mérito y por eso es clara su campaña desde redes sociales para defender a sus jóvenes.
En los últimos días han surgido cuestionamientos en redes sociales sobre algunos asesores de Casa Presidencial que no cumplirían sus atestados para los puestos encomendados.
Uno de los primeros cuestionados es el amigo cercano de la hija del presidente Solís, Diego González Fernández, que fue nombrado en el puesto Jefe de Despacho del Departamento Jurídico de Casa Presidencial. González ostenta el título de bachillerato en Derecho.
Otros muchachos que son estudiantes y no han concluido sus licenciaturas también han sido cuestionados, como es el caso de Rebeca Sandí Salvatierra otra bachiller en Derecho, Alexander Astorga Monge y Marcela Ávila Segura.
Estos casos y decenas más de jóvenes tienen en común aspectos que los han hecho más que merecedores de sus puestos a ojos de Casa Presidencial.
Pero son algunos detalles que sin duda hicieron que su destino los llevará a ocupar puestos bien remunerados en la función pública a muy corta edad.
Primero la mayoría fueron miembros y activistas en el partido universitario Progre (de su ala PAC), del cual el presidente Solís Rivera era un cercano colaborador.
En segundo lugar la gran mayoría fue del grupo de apoyo más cercano de Luis Guillermo Solís cuando fue precandidato del partido Acción Ciudadana. En esos momentos pocos o casi nadie creía que Solís Rivera tuviera alguna opción de llegar a la candidatura del PAC, y menos aún a la presidencia de la República.
Por último y lo que terminó de afianzar a este grupo de jóvenes, fue su participación activa en las “Caravanas de la Alegría” donde recorrieron el país repartiendo un panfleto de 10 promesas puntuales a los electores.
Como Solís no era una opción real para nadie, su grupo de apoyo fue muy reducido, y estos muchachos fueron parte de un pastel de puestos que tenía pocos comensales.
Es claro que este grupo estará en la “red de cuido” más importante de Casa Presidencial y así lo han demostrado en los últimos días con una amplia campaña de defensa.
En un mensaje publicado en la red Social Facebook por Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Viceministra de la Presidencia lo deja claro, “Somos muchas, muchos, y no solo en Casa Presidencial, sino en Asamblea Legislativa, Poder Judicial y otras instituciones públicas, empresa privada, medios de comunicación, municipalidades, comités cantonales, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, culturales, en la educación, la salud, el voluntariado y en todas las áreas de la vida nacional”.
“La gente joven que trabaja por este país es mucha. Y seguiremos haciéndolo con fuerza, alegría y cariño, construyendo la sociedad inclusiva, justa y solidaria a la que tenemos derecho todas y todos, incluyendo las viejas y nuevas generaciones”, continúa el mensaje de Zúñiga.
“Hoy tuvimos una breve reunión las personas jóvenes de Casa Presidencial, compañeros y compañeras que asumen distintos roles y liderazgos en diversas áreas y que cuentan con la capacidad, conocimiento y compromiso necesarios para los cargos que desempeñan”, indica la Viceministra en un comunicado que ilustra con una fotografía donde es acompañada por aproximadamente 80 jóvenes que trabajan en puestos de confianza en casa presidencial.
El mensaje es claro “El objetivo fue solidarizarnos con Rebe, Alex y Diego y sobre todo, renovar el sentido de equipo y el cariño por el proyecto progresista que defendemos día a día”, señala Zúñiga Aponte.
Además deja claro la lealtad de grupo ante cualquier circunstancia “Renovamos el sentido de lealtad entre nosotras y nosotros, y dejamos más claro que nunca, que no permitiremos que nos roben los sueños ni mucho menos, que se ponga en duda la firmeza y disciplina con la que asumimos nuestras responsabilidades diarias por el cambio social que demanda nuestro país”.
Posterior a este mensaje colgado en la página de Casa Presidencial siguieron en la lista tres “post” más con los currículos de los jóvenes cuestionados.
Muchos cuestionan su poca o nula experiencia en los nuevos y muy bien remunerados puestos que ahora desempeñan, pero sin duda para Casa Presidencial en este caso en particular, es más importante la lealtad que la experiencia.