Carolina Delgado: Medidas tomadas por administración de la Asamblea Legislativa no van hacia un Parlamento Abierto

San José, 28 feb (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Carolina Delgado, compartió su molestia tras las medidas tomadas por la admiración de la Asamblea Legislativa en temas de seguridad y accesos, las cuales considera que son un retrocesos para los costarricenses.

“¡La Asamblea es de todas y todos los costarricenses! Ciertamente hay que tomar medidas para resguardar la seguridad, pero no se puede limitar el acceso ciudadano a la labor que realizamos las y los diputados, como si se tratara de ocultar alguna información, negociación política o atentar contra la transparencia”, señaló Delgado.

Para la legisladora, si se quiere avanzar hacia un Parlamento Abierto, una adecuada participación ciudadana y una sana rendición de cuentas, las medidas que se tienen que proponer son medidas que reflejen esa intención. “Así lo expresé al Directorio legislativo y a la Dirección Ejecutiva ante recientes medidas implementadas que regulan el ingreso de personas. ¡Somos representantes del pueblo y el pueblo merece escucharnos!”, agregó la liberacionista.

Según un informe emitido por la Unidad de Seguridad y Vigilancia de la Asamblea Legislativa, se asegura que tienen conocimiento de distintos grupos que han querido “tomar el edificio del Congreso”. Es por eso, que se disminuiría la cantidad de personas que ingresan a la barra de prensa de la Asamblea.

A través del oficio AL USEG OFI. 0036-2023, la jefa de Seguridad de la Asamblea, Magaly Camacho, señala que hay algunas “prácticas” que están vulnerando la seguridad institucional y de los diputados, como es el ingreso de una “gran cantidad de personas” a la barra de público del plenario, la cual es un “espacio muy vulnerable”. En vista que cada comisión cuenta con un área de barra de público con capacidad de entre las 15 a 30 personas, solicito con todo respeto no se permita la utilización de la barra de público de plenario para otras actividades que no sean su razón de ser, propiamente albergar a visitantes que desean observar las sesiones plenarias”, añade el documento.

Semanas atrás el Directorio legislativo acordó reducir la cantidad de visitas y tours guiados al Congreso, limitándolos al viernes, cuando los diputados no asisten a Cuesta de Moras.

También se ordenó realizar encuentros y foros virtuales para evitar flujo de personas ingresando a la Asamblea Legislativa y además se instó a que quienes reciben visitas deben hacerse responsables para que “solo permanezca en el espacio autorizado”. De la misma manera, (deben) asegurarse de la salida de estas personas una vez finalizada la actividad.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias