Carmen Chan: Los costarricenses tienen claro de dónde viene la campaña sucia

San José, 15 jul (elmundo.cr) – De esta manera reaccionó la coordinadora del bloque de Nueva República, Carmen Chan ante la publicación que la implica en una supuesta acción para mover dinero en efectivo en la zona sur durante la campaña presidencial de Fabricio Alvarado.

Esto según una nota publicada por el diario La Nación que hace referencia a un informe enviado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a la Fiscalía.

Ante esto Chan señaló que “justo cuando empieza la investigación al PAC por irregularidades en últimas campañas electorales, el periódico la Nación me dedica una millonaria portada basada en testimonios falsos, donde aseguran que realicé pagos en efectivo en la segunda ronda electoral”.

“Ya que el TSE nunca me ha citado para rendir declaraciones, por respeto al debido proceso solo voy a manifestar que el informe se está basando en testimonios falsos de militantes de partidos políticos aliados con el gobierno, que actualmente tienen intereses y aspiraciones como candidatos en elecciones municipales”, agregó.

Según la legisladora es evidente que la campaña de desprestigio contra su partido es ha raíz de que han logrado canalizar el descontento popular realizando una oposición responsable y levantando las banderas de grupos excluidos de las políticas de desarrollo nacional.

Para la diputada “el objetivo con este montaje de falsedades es ensuciar la imagen de diputados y además acentuar las divisiones entre agrupaciones políticas, que hoy son una alternativa real en la vida política del país”.

Chan manifestó que buscan desacreditar la imagen de Fabricio Alvarado en momentos en que la imagen del Partido Acción Ciudadana, del presidente de la República, Carlos Alvarado y de su gobierno ha caído según los últimos estudios de percepción política.

“En tanto el apoyo popular de Nueva República crece aceleradamente en un 11% luego de su constitución y en un 61% el respaldo a su secretario general”, comentó.

Chan enfatizó que “niego cualquier aseveración que ponga en entredicho mi actuación al margen de la Ley como lo señalan algunos entrevistados en el artículo publicado por la Nación y estaré en la mayor disposición de acudir cuando sea llamada, a las instancias correspondientes a defender la verdad”.

Además, dejó claro que ha realizado una labor importante en la provincia de Puntarenas junto a diferentes grupos que sufren una serie de problemáticas.

“Esta campaña de descrédito responde al temor de algunos partidos cuya presencia ha sido pobre o nula en los cantones, por lo cual ven amenazados sus intereses y aspiraciones de cara a los próximos procesos electorales”, concluyó.

Últimas noticias