Carlos Rivera Bianchini: Creo en la política como un instrumento para servir a la sociedad

San José, 1 feb (elmundo.cr) – El abogado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) Carlos Rivera Bianchini es candidato a la Presidencia del Partido Liberación Nacional (PLN).

La Asamblea Nacional del PLN elegirá el próximo sábado a las personas que conformarán el nuevo Comité Ejecutivo, como parte de la renovación de estructuras de cara a las elecciones municipales de 2020.

Rivera es miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios Democráticos de América Latina desde 1984 y presidente desde el 2013. Presidente del Instituto de la Neutralidad y de la Fundación para la Paz y la Democracia.

Se declara una persona firme en sus convicciones éticas y morales y comprometido con los principios de la social democracia, así como con la formación y capacitación política a la juventud.

Rivera manifestó que “creo en la política como un instrumento para servir a la sociedad y en el caso de nuestro país, devolver lo mucho que nos ha dado: excelente educación pública, salud universal, paz, neutralidad en los conflictos bélicos, defensor de la democracia, de los derechos humanos y las libertades”.

“La participación es necesaria ya que de otra manera se dejan los espacios para que otras personas que tienen otro tipo de intereses los llenen”, agregó.

Para el abogado “si no participamos, aunque tengamos el derecho de criticar, pierde fuerza ante la ausencia de librar batallas en los espacios en donde deben de librarse”.

A continuación, la entrevista que se le realizó a Rivera:

¿Cuáles son los principales objetivos del Partido Liberación Nacional a partir de su eventual elección?

  • Compromiso con la ética y la moral.
  • Fortalecer los planes de capacitación y formación política para formar nuevos líderes para la nueva democracia.
  • Recobrar la confianza y la fe del electorado en el partido, definiendo de manera clara y precisa los nuevos caminos por los que hemos de transitar, razón por la cual será necesario trazar el rumbo de la Costa Rica de los próximos cincuenta años.

¿Cómo va a alcanzar esos objetivos?

Mediante el estudio y la discusión permanente de ideas, jornadas de reflexión y la elaboración de los ejes programáticos e ideológicos que deben de orientar al partido Liberación en los próximos años.

¿Quiénes conforman su equipo de trabajo?

Incorporar en el trabajo partidario a todas las generaciones de liberacionistas, pero en especial a la generación de juventud de los años setenta y siguientes, ya que son de las generaciones mejor formada ideológicamente.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias