San José, 4 may (elmundo.cr) – El diputado de la Unidad Social Cristiana, Carlos Felipe García, criticó la rescisión unilateral del convenio de cooperación suscrito entre el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) para la Atracción de Inversión Extranjera Directa (IED).
García señaló que “espero que esto no sea una sacada de clavo porque el país no está para que sigamos en estos juegos y revanchismos”.
Para el legislador “muchísimo de lo que se expuso y varios ya lo han comentado anteriormente no se apega a la realidad”, con relación al informe de labores del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
El socialcristiano recalcó que “el desempleo se redujo en 58 mil personas pero solo 20 mil personas que estaban buscando trabajo encontraron, ¿dónde están los 38 mil restantes?”.
“Esa es la cifra que nos tiene que preocupar, porque esa reducción de la fuerza laboral del país está compuesta en su mayoría por mujeres jóvenes y personas que no completaron la primaria y que no tienen trabajo”, agregó.
Ante esto, el diputado insistió en la importancia de las empresas atraídas por Cinde y Procomer, que han generado una gran cantidad de empleos.
El legislador se refirió a la justificación dada por el Gobierno para eliminar el convenio con Cinde, señalando que “en el discurso suyo presiente también estuvieron ausentes las acciones fuera del Gran Área Metropolitana”.
“No señor presidente este país no está mejor aunque algunos les duela aceptarlo”, aseguró el diputado.
García criticó que “150 arroceros abandonaron la actividad a finales del 2022 una disminución del 28% que alcanzaba principalmente a los más pequeños que se proyecta que aumente para este año”.
“La inseguridad es la peor en la historia de la vida republicaba de este país, solo este año el OIJ registra cerca de 300 homicidios superando la cifra en 93 personas en el mismo periodo de 2022, y de mantenerse la tendencia actual Costa Rica cerrará el 2023 con más de 800 casos de homicidios, cifra récord”, sostuvo el diputado.