Carlos Avendaño faltó a la verdad sobre contrato con empresa encuestadora

San José, 10 ene (elmundo.cr) – El diputado del partido Restauración Nacional, Carlos Avendaño Calvo, mintió reiteradamente sobre la relación de su partido con la empresa encuestadora que brindo servicio a su partido en las pasadas elecciones nacionales.

Avendaño aseguró a varios medios de comunicación que nunca había firmado un contrato con OPol Consultores, situación que es completamente falsa según se desprende de los documentos entregados por el Partido Restauración Nacional al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

“La razón por la cual el partido no paga eso es que no existe un contrato de esos servicios. Una factura puede hacerla y cobrarla cualquiera. La razón por la cual el partido no paga eso es que no existe un contrato de esos servicios, el supuesto contrato presentado por OPol ante el Tribunal Supremo de Elecciones ni siquiera está firmado”, aseguró Avendaño al Semanario Universidad el 25 de mayo del 2018.

El 31 de mayo, Avendaño señaló al medio digital CRHoy que “ese contrato no lleva mi firma, en medios lo que se presenta es la carátula pero no se presenta la hoja final donde no está mi firma… es más déjeme decirle una cosa, ya examinándolo, nos ponemos a verlo y no es el formato que usa el Departamento Legal del Partido, no lo es y mucho menos cuenta con la firma mía, no la tiene y la señora de OPol que dice que hizo el contrato no la conozco ni en foto. ¿Cómo suscribimos un contrato dos personas que no se conocen?”.

Extracto del contrato firmado entre el PRN y OPol Consultores, que Carlos Avendaño aseguró que nunca había firmado. Documento entregado por el TSE.

A pesar de lo asegurado por Carlos Avendaño, el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, por medio del jefe del departamento, Ronald Chacón, remitió a este medio copia del contrato firmado por el presidente de Restauración Nacional.

La empresa encuestadora, OPol Consultores, realizó trabajos para siete partidos políticos durante el pasado proceso electoral, entre ellos, Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana, Nueva Generación, Republicano Social Cristiano, Movimiento Libertario y el provincial TODOS.

Según respuesta entregada por la empresa ante consulta de EL MUNDO, “el contrato con Restauración Nacional siempre estuvo firmado, así consta en el TSE, en ese partido cambiaron incluso hojas del contrato, pero no daremos detalles porque esto es parte de una demanda por estafa que se está planteando contra personeros de esa agrupación política”.

“Nosotros hemos trabajamos para muchos partidos políticos y Restauración Nacional fue el único que no cumplió con los pagos, además siempre han mentido sobre la relación contractual establecida”, finalizó la empresa consultora.

Últimas noticias