RUTA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA - ELECCIONES 2018

Carlos Avendaño: “Este gobierno salió del closet”

» Presidente de Restauración Nacional quedó electo como candidato a diputado en primer lugar por San José

» Exlegislador reprochó que durante este mandato se "disparó el gasto"

San José, 11 set (elmundo.cr) –El candidato a diputado en el primer lugar de la provincia de San José y actual presidente del Partido Restauración Nacional, Carlos Avendaño, le reprochó a este gobierno su inclinación por promover temas referentes a la población LGBT, a partir de aquel momento cuando se izó la bandera de la diversidad sexual en Casa Presidencial.

Avendaño, quien buscaría por tercera vez una diputación en la Asamblea Legislativa, consideró que el acto que se llevó a cabo a principios de este mandato fue un “irrespeto” para toda la soberanía costarricense.

“Este gobierno salió del closet a favor de todas esas propuestas, y como dije, nosotros vamos a tomar fuerza, porque la mayor cantidad de ciudadanos costarricenses está a favor de la familia, de los principios y de los valores”, recalcó.

El pastor evangélico- quien en el 2005 se subió a la parte más alta del Monumento Nacional ubicado en el Parque Nacional, para protestar en contra del cierre de iglesias evangélicas- lamentó que este gobierno “drenara esos principios y valores”, a través de propuestas como las guías sexuales del Ministerio de Educación Pública y la “ideología de género” que se ha introducido en el currículo escolar

“Primero que nada, los que defendemos la vida, la familia, los principios y valores, se nos ha choteado de que no son temas país, pero son temas país, es más todos los demás temas, podemos hablar de educación, infraestructura, economía, salud, todo lo demás es en función de la familia y la vida. Por eso nosotros seguiremos con esos temas con más fuerza”, agregó.

Sobre el aborto que actualmente defienden algunos grupos sociales y partidarios, el exdiputado dijo que en “todas” las consultas de opinión se refleja el dato de que supuestamente la mayoría de los costarricenses está en contra de esta práctica.

En cuanto a la labor del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Avendaño tiene una posición equivalente a la del candidato presidencial de Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, ya que ambos proponen crear el instituto de la familia.

En esa línea, el presidente de la agrupación política añadió que “no es posible que haya una institución que más bien esté en contra de los hombres que son una parte fundamental de las familias costarricenses”.

AGENDA LEGISLATIVA

Carlos Avendaño, de llegar a ser diputado por la provincia de San José, no solo se enfocaría en defender los temas relacionados a la familia y contrarrestar aquellos a favor de la población LGBT, sino que también propondría meterle el bisturí al presupuesto nacional en rubros de consultorías, viajes y publicidad.

Asimismo, el exlegislador mencionó que el presupuesto es un trámite protocolario en el Congreso, al tiempo que criticó el hecho de que “disminuyera el monto designado para la educación y aumentara el de viajes y consultorías”.

“La tónica de este gobierno ha sido disparar el gasto y también financiar con deuda el presupuesto, esto no puede seguir pasando, por lo tanto, el trámite del presupuesto tiene que ser algo real y no un simple protocolo. Ahí quedan los rubros gigantescos de viajes, consultorías, sobresueldos, y por otro lado hace falta plata para más policías, para educación, para construir escuelas y colegios”, sostuvo.

Por otro lado, el excongresista evangélico fue enfático en señalar que no apoyarán más impuestos hasta que se arregle todo el “descalabro” que aparentemente hay en material fiscal, citando como ejemplo la evasión.

Avendaño tuvo un papel protagónico en el 2012, cuando se discutió la Ley de Tránsito, ya que presentó varias mociones para obstaculizar la aprobación de dicha iniciativa. De llegar al Primer Poder de la República, también insistiría en la cero tolerancia del consumo de alcohol al volante, porque siguen ocurriendo las muertes en carretera.

De igual forma reprochó que gobierno tras gobierno se hable de la crisis en la Caja Costarricense del Seguro Social, sin que se lleven a cabo soluciones.

“La gente se enferma a todas horas, como es posible que la Caja tenga sus clínicas con horarios de oficina, esa es la primera medida que hay que tomar, pero tenemos propuestas en todos los temas de la vida nacional.

Hasta en las carreteras, nosotros apoyamos lo que dice el Lanamme de que se debe construir en cemento y no en asfalto, porque este se compra en dólares y hace que tengamos una factura en dólares. El cemento y la materia prima para construir carreteras lo tenemos aquí y no tendríamos que gastar en dólares”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Restauración Nacional elige su nómina de candidatos a diputados

 

 

 

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias