San José, 10 mar (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado tenía conocimiento de la información que solicitaban los miembros de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
De esto queda constancia en un correo enviado por el coordinador de la UPAD, Diego Fernández al jefe de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
Según un oficio enviado por Walter Espinoza director general del OIJ al diputado del bloque de Nueva República, Jonathan Prendas, miembro de la Comisión Especial que investiga el caso de la UPAD.
En la misiva Espinoza explica que el 4 de diciembre, Fernández se reunió con funcionarios del OIJ y les solicitó información puntual sobre denuncias ingresadas al organismo y la georreferenciación de los sitios donde ocurrieron los delitos.
Los funcionarios del OIJ le señalaron a Fernández que la ubicación geográfica de sitios específicos donde ocurrieron delitos no se la podían brindar, pues se trataba de datos sensibles.
Posterior a esa reunión, Fernández envío una solicitud de información al jefe de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ, Randall Zúñiga.
En esta solicitud, Fernández indica: “Escribo para detallar la solicitud que conversamos. Además, para comentarle sobre otra solicitud muy puntual que me planteó ayer el presidente posterior a nuestra reunión”.
Como puede verse luego de que miembros de la UPAD se reunieron con los funcionarios del OIJ, Fernández tuvo una conversación con el mandatario para recibir nuevas instrucciones sobre el proceso de solicitud de información.