San José, 10 feb (elmundo.cr) – El presidente de La República, Carlos Alvarado confirmó que firmó el decreto que creó la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) sin leerlo.
La declaración la hizo durante la segunda parte de la comparecencia ante la Comisión Legislativa que investiga la UPAD.
El diputado frenteamplista, José María Villalta le preguntó a Alvarado si había leído el decreto de la UPAD antes de firmarlo.
“Constaté que tuviera las firmas de los jerarcas y procedí a firmarlo”, respondió.
El diputado replanteó la pregunta: ¿Usted leyó su contenido articulado antes de firmarlo?
“No”, dijo Alvarado.
“¿Lo firmó sin leerlo?”, reiteró Villalta.
“Correcto”, dijo Alvarado.
El mandatario aseguró que para una figura como él es “humanamente imposible” leer todos los documentos que él tiene que firmar.
Además, Alvarado le consultó a Villalta si él como diputado puede leer los documentos que se aprueban en el Congreso.
El legislador dijo que piensa que sí es posible y que se debe leer todos los documentos que son sometidos para una firma.
Por su parte, la diputada Patricia Villegas del Partido Integración Nacional indicó que Carlos Alvarado dio a conocer que fue objeto de una torpeza política de su parte.
“Una torpeza política lógicamente que lo tiene aquí y le está trayendo consecuencias, no solo a él como Presidente, sino al país en general”.
El decreto se publicó en La Gaceta el 17 de febrero del 2020 y consta de seis páginas.