San José, 7 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado, señaló que la venta de activos del Estado no es una opción en el proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional(FMI).
“El Gobierno ha negociado un acuerdo favorable para el país y esperamos que tenga una aprobación. Estamos abiertos a los proyectos de la agenda anexa al fondo, verlos y discutirlos en la Asamblea Legislativa. En lo que sí voy a ser muy claro es que el Gobierno no se va a prestar para renegociar cosas como venta de instituciones o privatización de instituciones, o cosas por el estilo”, aseguró Alvarado este lunes, durante una conferencia de prensa.
En la agenda legislativa se encuentran una serie de proyectos que permitirán la aprobación de este empréstito, entre las que se encuentran iniciativas como la reforma al empleo público (que promete ahorros de ¢300 mil millones anuales), y que se encamina hacia su primer debate a pesar de las observaciones en materia constitucional.
Alvarado señaló que el acuerdo con el FMI es importante para consolidar la tendencia al alza que él ve en la confianza de los compradores de deuda soberana costarricense.
“Yo tengo toda la confianza (en que los proyectos se aprobarán este mes). Las fechas dan y está en el terreno legislativo, pero si no hay irregularidad en las sesiones (del Plenario), si se sesiona como se tiene esperado, eso debe ser una realidad prontamente”, concluyó.