A seis meses de que se realicen las elecciones presidenciales

Candidato presidencial del Frente Amplio propone recortar deuda política

» Si el Tribunal Supremo de Elecciones no está de acuerdo, no se podrá convertir en Ley de la República

» Se ahorraría alrededor de 12 mil millones de colones

San José 7 ago (elmundo.cr)- El diputado del Frente Amplio (FA), Edgardo Araya presentó esta tarde un proyecto de ley en donde propone recortar a la mitad la deuda política, dinero que el Estado destina para el financiamiento de las campañas de los partidos políticos.

Araya realiza esta propuesta a seis meses de que se den las elecciones del 2018, y asegura que si hay “voluntad política” por parte de las demás bancadas, este proyecto se puede aprobar.

Actualmente la deuda política equivale a un 0,11% del Producto Interno Bruto (PIB), que son 33 mil millones de colones, en el que más de 9 mil millones de colones se utilizan para la campaña municipal y para la elecciones nacionales, al rededor de 24 mil millones de colones.

El Estado se ahorrarían alrededor de 12 millones de colones. Información: Frente Amplio / Diseño: María Teresa Soto

Sin embargo, el calendario electoral establece que la Asamblea Legislativa no puede votar proyectos sobre material electoral a partir del cuatro de agosto, al menos de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) lo autorice.

Con la iniciativa del FA, se ahorraría aproximadamente 12 mil millones de colones en el presupuesto de la deuda política.

La contribución del Estado a los partidos políticos se establece en el artículo 96 de la Constitución Política y se indica que los partidos que tengan al menos un 4% de los votos emitidos en la escala nacional pueden recibirla.

 

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias