Candidata de Curridabat por el Frente Amplio luchará por “liderar el gobierno local con rostro de mujer”

Yamilette Fontana

Curridabat, 6 feb (elmundo.cr) – A pocas horas de las elecciones municipales, EL MUNDO consultó a Yamilette Fontana, candidata a alcaldeza de Curridabat por el Frente Amplio sus principales propuestas. Garantizar la participación de la ciudadanía en los comicios, resaltó entre las ideas que expuso.

“Mi compromiso y del partido está con la ciudadanía y el desarrollo local, el eje fundamental reducir la desigualdad social y económica del cantón, partiendo de la realidad de dos Curridabat, uno con el 100% de desarrollo y otro gran sector de la población con niveles de pobreza y pobreza extrema. Caso del distrito de Tirrases, algunos sectores de Granadilla y barrios del distrito central. Garantizando la participación activa de la ciudadanía en el diseño de las políticas locales, con un presupuesto municipal que aborde las diferentes necesidades de los barrios menos desarrollados del cantón”, comentó Fontana.

Para la candidata las áreas que deben mejorarse dentro de su cantón se encuentran la brecha social y la situación de la mujer.

“Disminución de la brecha social, participación ciudadana, fiscalización por parte de la población, apertura de la Oficina de la Mujer, protagonismo de los Concejos de Distrito, consultas ciudadanas, gobernar para el bien común, potenciar y articular el conocimiemto local”, declaró la candidata frenteamplista.

Con respecto a los motivos por los que cree pertinente un cambio de mando en la municipalidad resaltó la capacidad con que cuenta para mejorar la labor del gobierno local.

“Por la necesidad de una gestión diferente a la política tradicional, por un gobierno transparente y eficiente, por que en mi condición de ser humana, ciudadana, curribatense de toda una vida, mi experiencia laboral y social me da las herramientas necesarias para liderar el gobierno local con rostro de mujer”, afirmó.

Curridabat es el cantón que presenta la menor incidencia de pobreza a nivel nacional. Según datos de Tribunal Supremo de Elecciones ocupa el puesto 1 del Índice de Pobreza Humana, además muestra un muy favorable desempeño económico y empresarial, ocupando el puesto 5 del Índice de Competitividad Cantonal.

En cuanto a las oportunidades y a la capacidad de brindar bienestar social integral a sus habitantes muestra condiciones favorables, ubicándose en el puesto 11 del Índice de Gestión Municipal.

Por otra parte en el índice de Desarrollo Humano se ubica en el puesto 16 de los 81 cantones del país.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias