Redacción, 12 feb (elmundo.cr) – El Canciller de la República, Manuel A. González Sanz viajó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para atender la invitación de las autoridades locales de participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se realiza anualmente en el Emirato de Dubai y que lidera el Vicepresidente, Primer Ministro y Emir de Dubai; Mohamed bin Rashid Al Maktum.
En el acto de inauguración estuvieron presentes las más altas autoridades del país; entre ellos el Príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan y todos los ministros del Gobierno Federal; así como otras autoridades y miembros de las familias reales de los siete emiratos que forman parte de los EAU.
En este espacio el Canciller de la República sostuvo un encuentro con representantes de Dubai Future Foundation, entidad que a través de fondos de cooperación, impulsa ideas de los países en vía de desarrollo para que puedan materializarse en alianza en Dubai y luego repatriarse como empresas incipientes o tangibles.
Esta Fundación dio muestras de interés para cooperar en materia aeroespacial y empatar sus programas en dicha industria con iniciativas costarricenses. En particular, les interesó el caso de la compañía Ad Astra Rocket en Guanacaste y la experiencia del astronauta costarricense, Franklin Chang; ya que podría generar una alianza con su programa Dubai Marte.
También se valoraron temas de recursos naturales y desarrollo de industria y tecnología para contribuir en materia de cambio climático y contra el calentamiento global.
Los representantes de Dubai Future Foundation motivaron al Canciller González para que empresas de Costa Rica que estén interesadas en acceder a sus fondos, puedan desarrollar esas ideas en un clima de innovación y de alta tecnología como lo tiene el Emirato de Dubai.
Costa Rica es parte de la Coalición Global de la Felicidad
Como parte de las actividades, este domingo 11 de febrero, el titular de la Cancillería participó de la reunión de ministros del grupo principal de países promotores del Global Happiness Coalition (Coalición Global de la Felicidad). Esta Coalición es una iniciativa voluntaria emiratí con el respaldo de Costa Rica, Kazajstán, Eslovenia, Portugal y México; que reúne a estos países en torno a la Ministra de Estado de la Felicidad de EAU, Ohoud Bind Khalfan Al Roumi. EAU es el primer país en tener un Ministerio de la Felicidad y el Bienestar.
El propósito de esta reunión es la búsqueda de oportunidades para cooperar e intercambiar mejores prácticas de estas sociedades que les ha permitido tener un máximo nivel de satisfacción según el Índice Mundial de la Felicidad.
Se busca además encontrar las causas de los altos índices de satisfacción social de estos Estados y toma en cuenta la población, forma de ser, valores y comportamiento de sus sociedades; con el propósito de buscar y preservar esos elementos que dan satisfacción social a sus ciudadanos; de igual forma se pretende innovar para mantener esos valores en el tiempo y espacio a través de las generaciones.
Con la firma de una carta de intenciones, que lideró Costa Rica, los ministros participantes se comprometieron a trabajar juntos para potenciar la felicidad como un elemento de desarrollo humano y para permitir que dicho concepto coadyuve al mayor desarrollo y prosperidad de los países. Durante la firma participó como testigo de honor, el Emir de Dubai, Mohamed bin Rashid Al Maktum.