San José, 22 dic (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de Radiodifusión (CANARA) inició la celebración de su setenta 70 aniversario reconociendo la labor de los colaboradores de la industria de la radio.
Andrés Quintana Cavallini, presidente de CANARA expresó que dicha organización ha sido pilar fundamental en el desarrollo del medio radiofónico en nuestro país, y por ende, un bastión de defensa de las libertades de expresión, información y prensa.
“Hace siete décadas un grupo de emprendedores, con gran valor cívico y una madurez excepcional, dejaron atrás el verse como una competencia y decidieron unirse para trabajar en fortalecer al medio de comunicación más trascendental en la historia de la humanidad, como lo es la radio. Hoy honramos a esos hombres visionarios y les decimos, gracias por su visión, la misma que buscamos mantener viva con nuestro propio trabajo”, dijo Quintana Cavallini.
Para celebrar el aniversario la junta directiva de CANARA destacó el trabajo de radiodifusores, locutores, programadores, torreros, productores, operadores, técnicos y apasionados de la radio, reconociendo en ellos su aporte para que la radio se mantenga como el medio de comunicación más cercano a la gente.
En la actividad estuvo presente como invitado especial, el obispo emérito de Alajuela, Ángel San Casimiro Fernández quien reconoció el trabajo de CANARA como medio de información y como formador de opinión, por medio del programa Panorama, el cual es transmitido cada mañana a través de las más de sesenta emisoras asociadas a esta organización.
Andrés Quintana concluyó indicando que CANARA seguirá siendo la casa de todos los radiodifusores costarricenses, apasionados de la radio y promotores este medio de comunicación, el cual ha sido el más democrático y pluralista de la historia moderna. Así mismo reiteró el compromiso de esta organización en la defensa de los valores y principios que han forjado la identidad ser costarricense.