Campos: Es a las personas de más escasos recursos a quienes este gobierno está golpeando sin misericordia

San José, 24 feb (elmundo.cr) – El diputado del Liberal Progresista, Gilberto Campos, preguntó: “¿estamos mejor ahora que cuando empezó el gobierno?, ¿nos alcanza más la plata ahora que cuando empezó el gobierno?, ¿cuesta más la vida ahora que cuando empezaron?, ¿cuesta menos comprar comida y me alcanza más la plata que cuando empezaron?, ¿me alcanza para llegar a final de mes?”.

“Son las preguntas básicas que todo costarricense debe hacerse cuando evalúa la gestión de un gobierno. Y resulta ser que este gobierno pues va con todas en no, porque la comida vale más, el costo de la vida ha subido, la canasta básica más cara en los últimos catorce años”, aseguró.

Campos recalcó que “la gente que más está sufriendo por este gobierno es la gente más pobre de este país, porque la gente más pobre es la que más gasta en alimentos. Entre un 80 y un 90% de los ingresos familiares de las personas que más sufren en este país se gastan en alimentos”.

“Con la canasta básica subiendo como sube, es a las personas de más escasos recursos a quienes este gobierno está golpeando sin misericordia”, lamentó.

Campos cuestionó: “¿Por qué quieren 40 diputados? Para seguir haciendo esto, para seguir incrementando el costo de la vida, para seguir subiéndole el costo de la comida a la gente, a la gente más pobre de este país”.

“Yo creo que no hay, no hay forma de poder encontrar logros de este gobierno en lo que atañe a la comida de la gente. No hay forma. Y pese a eso, pese a eso, seguimos con propuestas como el decreto de los medicamentos, para acabar de una vez por todas con los productos medicinales genéricos baratos, para entregarle prácticamente el mercado de los medicamentos en Costa Rica a los grandes y a los chiquitillos, verlos quebrados”, señaló.

El diputado manifestó que “no tenemos cifras positivas en materia de rebaja de alimentos tampoco. No hay tendencias a la baja en materia de alimentos”.

“El arroz sigue subiendo, con todo y la famosa Ruta del Arroz, y con todo y que la gente diga, no, es que el precio internacional, no, no, no lo han logrado. Este gobierno no lo ha logrado, y la gente sigue pagando caro por la comida que se come”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias