Cambronero pide cuentas al Gobierno ante relación de presidente del Incop con detenido por narco

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 27 nov (elmundo.cr) – La diputada del Liberal Progresista, Kattia Cambronero, pidió cuentas al Gobierno luego de que trascendiera que el presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), Braulio Venegas, gestionó una cita en favor de uno de los sospechosos de narcotráfico y lavado de dinero detenido en el Caso Corona.

Así se denomina la investigación del OIJ sobre una presunta banda dedicada a la exportación de cocaína líquida a Europa y Asia.

Esto le fue confirmado al medio La Nación, por el Incofer, el hoy presidente del Incop, de 34 años, también acompañó en la reunión al abogado Francisco Eduardo Montes Fonseca, de 35, quien fue detenido el 14 de noviembre por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Cambronero criticó que “parece que en Casa Presidencial se quedaron mudos y ciegos ante lo que está pasando”.

“Como vimos recién el sábado, nos damos cuenta por la publicación de La Nación, que por dicha seguimos teniendo una prensa independiente y que se dedica a investigar, nos damos cuenta de lo que está pasando con don Braulio Venegas, el actual presidente ejecutivo del Incop”, agregó.

La diputada insistió que “esto, sin duda, costarricenses, es un tema que debería de llamar la atención, pero lo que más debería llamar la atención es el absoluto silencio que en este momento tiene Casa Presidencial”.

“Casa Presidencial no se ha pronunciado ante un tema tan delicado como el denunciado por el periódico La Nación, y es que no es cosa menor, no es solamente que gestionó una cita, sino que ya se había, en relación con este señor, ya habían serios cuestionamientos ante su gestión”, sostuvo.

La legisladora recordó que “el primero de sus cuestionamientos es que no cumplía con los requisitos necesarios para cumplir efectivamente con su puesto y desde esta Asamblea Legislativa se envió una denuncia a la Procuraduría de la Ética firmada por algunos diputados y diputadas y además no siendo solamente eso sino que en este momento hace algunas semanas renunciaron tres directores de la Junta Directiva del INCOP, ahí vamos sumando temas, pero además de eso tenemos a tres funcionarios suspendidos del INCOP, funcionarios que tienen muchísimos años de estar en la institución”.

“Pero que curiosamente no cumplía con los caprichos administrativos de don Braulio de hacer las cosas sin la justificación técnica respectiva y fueron denunciados, además de su gestión que de alguna forma está validando nombramientos que no siguen el debido proceso”, sostuvo.

Cambronero indicó que el análisis del informe de la Contraloría General de la República de 2021, en la Comisión de Puntarenas, señala una serie de incumplimientos por parte del concesionario de Caldera en mantenimiento de la infraestructura, equipo y maquinaria.

“Cosa curiosa, ¿verdad? Porque si recordamos que dentro de los socios de la concesionaria del Puerto Caldera está uno de los mayores financistas de la campaña del presidente actual. Además, llaman poderosamente la atención que desde la gestión de don Braulio no se han subido actas de junta directiva al sitio web del Incop”, cuestionó.

Cambronero cuestionó: “¿Qué es lo que están ocultando? ¿Qué es lo que está detrás de este negocio que sin duda es millonario para este país y sin duda cualquier cosa que pase en Caldera es de muchos millones de colones? ¿Por qué está ciego y mudo el presidente de la República y no ha dado explicaciones de un tema tan grave como esto?”.

503.83

509.42