Cámaras empresariales solicitan a Hacienda intervención urgente por crisis en Puerto Caldera

San José, 4 mar (elmundo.cr) – Diversas cámaras empresariales del país solicitaron al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, su “pronta intervención” para atender la crítica situación que enfrenta Puerto Caldera.

En una carta enviada al ministro, las cámaras advirtieron que la reciente eliminación del sistema de pre-stacking para carga con declaración anticipada agravará la congestión del puerto.

“La saturación del puerto ha requerido que los contenedores sean apilados en una serie de columnas consecutivas de hasta cinco contenedores de alto”, indica la misiva.

Las cámaras empresariales argumentan que la resolución MH-DGA-RES-0246-2025, publicada el 21 de febrero sin consulta pública, generará “movimientos adicionales” con costos de entre 500 y 800 dólares por contenedor.

La carta recuerda que las instalaciones de Puerto Caldera datan de los años ochenta y son insuficientes desde hace una década. A pesar de medidas como el pre-stacking, implementado en 2022, la ocupación del puerto se mantiene por encima del 90%, con al menos 10 buques en bahía esperando atracar.

“En este momento hay buques que tienen un mes en bahía esperando poder atracar, con altos costos diarios por la espera”, advierten las cámaras. La eliminación del pre-stacking podría provocar que hasta un 30% de los buques opten por no atracar en Costa Rica.

Las cámaras empresariales solicitan una reunión urgente con el ministro Acosta y la suspensión de la resolución MH-DGA-RES-0246-2025 para evitar “un impacto de difícil e imposible reparación”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias