San José, 2 may (elmundo.cr) – A raíz de las consecuencias por el ataque informático a los sistemas del Ministerio de Hacienda, la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) le solicita al Gobierno implementar mayores acciones para agilizar los trámites aduaneros, dado que se están teniendo impactos negativos en varias actividades del Sector Agropecuario y Agroindustrial.
Desde la Cámara Nacional de Agricultura, consideran que las medidas que ha adoptado el Gobierno son insuficientes debido que al realizar los trámites manuales y enviarlos por correo electrónico se hace muy lento el proceso, con lo cual se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país, aseveró Rigoberto Vega, presidente de la CNAA.
Por su parte, Federico Lizano, primer vicepresidente de la CNAA, indicó que “es importante que las autoridades del Gobierno adopten medidas adicionales para agilizar la internacionalización de insumos agropecuarios tales como agroquímicos, fertilizantes, empaques, materias primas, alimentos para animales de producción, con la finalidad de no afectar la competitividad de los agricultores”.
“Reconocemos el compromiso mostrado por las autoridades del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Comercio Exterior y de la Dirección General de Aduanas en la búsqueda de soluciones ante esta problemática”, agregan.
“Consideramos importante y necesario que el Ministerio de Agricultura se una este esfuerzo y entre todos planteen acciones adicionales y complementarias a las ya implementadas para agilizar el flujo de bienes necesarios para la producción agropecuaria y agroindustrial, indicaron los representantes de la CNAA”, insistieron.
Entre las afectaciones que reportan los asociados de la CNAA, se destacan las siguientes:
- Problema con la importación de cartones para huevo y productos
- Afectaciones en la exportación de carne de res.
- Incertidumbre en el desembarco de maíz, soya y arroz, en los puertos del país, principalmente en Limón.
- Lentitud en la nacionalización de fertilizantes, agroquímicos y demás insumos
- Retención de material vegetativo, el cual está quedando en almacenes fiscales ante la imposibilidad de transmitir información a
- Paralización de camiones con productos