Caja insiste en uso correcto de antibióticos

Fotografía con fines ilustrativos

medicamentos
San José, 14 jul (elmundo.cr) – en el marco del “Día R” del Uso Racional de los Medicamentos que se celebra todos los años en la segunda semana del mes de julio, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pretende sensibilizar a la población sobre el uso correcto de los antibióticos, relacionado especialmente, con el cumplimiento estricto del tratamiento que se le indica.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha referido en torno a los antibióticos, como es el hecho de que los antibióticos se deben manejar con cuidado para evitar la resistencia bacteriana.

Y es que los antibióticos son medicamentos esenciales en el combate de infecciones producidas por bacterias, que se producen, por ejemplo en la garganta, los oídos u urinarias. Al eliminar los microorganismos causantes de la infección, pueden salvar la vida del paciente.

Sin embargo, no son capaces de curar infecciones causadas por virus. Debido a esto, estos medicamentos solamente se pueden recetar si existe una evidencia clínica de que la infección es causada por bacterias. En caso de una gripe, por ejemplo, se debe recurrir a otros tratamientos y no al uso de antibióticos.

Por lo mismo, los antibióticos solamente pueden ser recetados por médicos y odontólogos y jamás los pacientes se deben automedicar o hacer caso omiso a las indicaciones del farmacéutico respecto a las dosis, la frecuencia y la duración del tratamiento.

Según el infectólogo de la CCSS doctor Jorge Chaverri, desde aproximadamente el año 2007, se realizan estudios en los hospitales capitalinos respecto a la resistencia de los antibióticos y afirma que, aunque todavía no se puede hablar de una situación crítica, sí repercute en la atención oportuna de infecciones.

La resistencia a los antibióticos es cada vez más grave alrededor del mundo. Esto se debe en partes a un uso incorrecto de estos medicamentos. En Costa Rica la situación es similar y estudios recientes confirman la creciente resistencia a algunos agentes antibacterianos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias