San José, 24 ago (elmundo.cr) – Los hospitales San Juan de Dios, en San José; San Vicente de Paúl; en Heredia; el Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón y la Clínica Oftalmológica, en San José, se encargarán de sacar adelante 34 730 procedimientos diagnósticos y quirúrgicos rezagados en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Esto se da luego de que la Junta Directiva de la institución aprobara el proyecto para agilizar acciones diagnósticas y terapéuticas.
La atención de estos casos se dará en horario vespertino y durante los fines de semana, según lo dio a conocer la institución médica.
De esta forma, la Clínica Oftalmológica estableció un programa de cirugías vespertinas en el cual están operando a 2 500 pacientes de los diferentes hospitales, en modalidad ambulatoria y en horario vespertino.
Mientras tanto el Hospital San Vicente de Paúl en Heredia también inició un proyecto similar cuya meta es realizar cirugías en diferentes especialidades médicas entre ellas: ginecología, otorrinolaringología, urología, vascular periférico, oftalmología, entre otras.
En el caso del hospital Fernando Escalante Pradilla en Pérez Zeledón proyectan operar a 585 pacientes de la Zona Sur del territorio nacional con afecciones de oído, garganta y laringe en una jornada quirúrgica que también se está realizando en horario vespertino y los días sábados.
El San Juan de Dios, por su parte también se le aprobó el jueves anterior, un proyecto mediante el cual efectuará 24 256 procedimientos, los cuales se llevarán a cabo en horario vespertino, fines de semana y en forma ambulatoria.