![embarazo](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/09/embarazo-1024x768.jpg?resize=640%2C480)
San José, 12 jul (elmundo.cr) – Prevenir malformaciones congénitas y mejorar la respuesta del organismo ante ciertas enfermedades, forma parte de los beneficios que ofrece el acido fólico.
Sin embargo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio a conocer este martes que los pacientes no están retirando el medicamento.
De acuerdo con las estadísticas, solamente en el 2015 alrededor de 20 mil pacientes, no retiraron este producto de las farmacias institucionales.
La CCSS compró el año anterior, alrededor de 30 millones de tabletas de ácido fólico para suplir las necesidades de alrededor de 80 mil pacientes, entre mujeres embarazas, personas portadoras de ciertos tipos de anemia y pacientes con insuficiencia renal crónica que se encuentran en programas de diálisis peritoneal o en hemodiálisis.
Ante ello, el director de Farmacoepidemiología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Albin Chaves, aseveró que la situación es lamentable, en virtud de que la institución realiza un gran esfuerzo para ofrecerle a la población un producto que tiene grandes virtudes para que haya un grupo que desaproveche esta oportunidad de acceso a un medicamento de esta envergadura.
Una de las poblaciones que más deja el producto sin retirar, es el de las mujeres embarazadas, donde el medicamento se distribuye para prevenir malformaciones del tubo neural en el niño, como la espina bífida, que es una malformación de la columna vertebral caracterizada por la ausencia de la soldadura entre dos mitades de uno o varios arcos vertebrales posteriores.