Cada persona desperdicia 79 kilos de alimentos al año en el hogar

» El Colegio de Profesionales en Nutrición pide conciencia para reducir el desperdicio de alimentos.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
©FAO/Max Valencia

San José, 29 sep (elmundo.cr) – A nivel mundial, cada persona desperdicia un promedio de 79 kilos de alimentos al año en los hogares, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Las frutas, verduras, panes y lácteos son los alimentos que más se desperdician, debido a su menor tiempo de vida útil y a las fechas de caducidad cortas en algunos productos lácteos.

Ante esta situación, el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) hace un llamado a la población para tomar acciones y reducir el desperdicio de alimentos.

“Los principales alimentos que se desperdician son las frutas y vegetales ya que su tiempo útil es menor”, afirma la Dra. Daniela Castillo, representante del CPN.

“También algunos panes, que conforme pasan las horas se van deteriorando y los lácteos, pues existen productos con fechas de vencimiento muy cortas”, agregó.

La falta de conciencia sobre el impacto ambiental y económico del desperdicio de alimentos, la tendencia a comprar grandes cantidades y el desconocimiento sobre la conservación adecuada son las principales causas de este problema.

“Se requiere de mucha educación y conciencia”, agrega la Dra. Castillo. “Los nutricionistas debemos realizar una labor importante y fomentar buenas prácticas en los hogares”.

El CPN recomienda a la población:

  • Planificar las compras con base en un menú semanal.
  • Realizar inventarios de alimentos y revisar fechas de vencimiento.
  • Verificar los ingredientes necesarios antes de cocinar.
  • Donar o compartir alimentos no consumidos con familiares o allegados.