Bióloga marina de la UCR colabora con la NASA en misión satelital PACE

» Maribelle Vargas participó en una expedición para estudiar mareas rojas en Costa Rica.

San José, 01 abr (elmundo.cr) – Maribelle Vargas Montero, bióloga marina e investigadora del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic) de la Universidad de Costa Rica (UCR), colaboró con la NASA en una expedición científica para estudiar las mareas rojas en aguas costarricenses.

“Al ser llamada para integrar una embarcación con científicos de la NASA, de la Federación Costarricense de Pesca (FECOP) y de la UNA para aportar a Costa Rica, me hace estar agradecida”, expresó Vargas.

La misión, realizada del 17 al 21 de febrero del 2025, utilizó el satélite PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem) de la NASA, lanzado en 2024. Vargas formó parte del equipo científico que realizó mediciones ópticas en el mar para validar los datos del satélite y detectar mareas rojas. “Orgullosamente, soy resultado 100 % de la educación pública”, afirmó la científica.

El satélite PACE utiliza tecnología hiperespectral para observar el color del océano e identificar cambios en la composición de microalgas, incluyendo aquellas que causan mareas rojas.

“Las mareas rojas son proliferaciones de microalgas que pueden ser tóxicas y afectar la vida marina, la salud humana y el ecosistema”, explicó Vargas.

La detección temprana de estos fenómenos, gracias a PACE, busca reducir sus impactos en sectores como el turismo, la pesca y la acuicultura.

Vargas, egresada de la Universidad Nacional (UNA), ha realizado importantes contribuciones a la ciencia, como el descubrimiento del género Gambierdiscus (Dinophyceae) en la Isla del Coco en 2012.

Su investigación reveló la asociación de este género con toxinas que afectan a los peces y pueden causar intoxicaciones en humanos. Además, es la única bióloga marina de la UCR certificada internacionalmente para identificar microalgas marinas tóxicas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias