Fondo de Trabajo

Banco Popular distribuirá más de ¢114 mil millones para fortalecer pensión complementaria

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 12 jul (elmundo.cr) – El Banco Popular y de Desarrollo Comunal celebró ayer 48 años de historia en Costa Rica. En el contexto de dicha celebración y en su compromiso social permanente con las personas trabajadoras, distribuirá a partir del próximo viernes 14 de julio más de ¢114 mil millones por concepto del denominado Fondo de Trabajo, correspondiente al Ahorro Obligatorio de cada trabajador y al Aporte Patronal.

De esta manera el Banco Popular da cumplimiento una vez más a esta importante gestión, de forma responsable y eficaz, acatando lo establecido por la propia Ley Orgánica de la Institución (Artículo 8) y beneficiando de manera directa en esta oportunidad a 1.400.309 personas que laboran en el país.

El total de los recursos serán depositados en las diversas operadoras de pensiones, y dichas entidades a su vez trasladarán los respectivos montos a las cuentas individuales del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) de cada persona afiliada.

Este monto total corresponde a los aportes de las personas trabajadoras y de los patronos – en el período comprendido entre enero y diciembre del año 2015, más los intereses reconocidos por el banco en los últimos 18 meses.

Magdalena Rojas, Subgerenta General de Operaciones del Banco Popular destacó que “el Banco Popular cumple 48 años de historia construyendo bienestar para Costa Rica y sigue reafirmando su rol social y su solidez financiera y operativa, trabajando en beneficio directo de miles de personas que ven reflejado su esfuerzo y acrecentados sus fondos de pensión complementarias para mejorar su calidad de vida, su futuro y el de su familia cuando llegue el momento de la jubilación”.

Incluyendo los montos antes indicados, en los últimos cinco años el Banco ha distribuido más de ¢507 mil millones por concepto del Fondo de Trabajo (Aporte Laboral y Aporte Patronal). Dicha cifra incluye, por cierto, un total de ¢31.051 millones de intereses reconocidos por el Banco Popular igualmente en los últimos cinco años, con una tasa de interés promedio de 4,55%, beneficiando cada año a una cantidad mayor de trabajadoras y trabajadores.

Rojas recalcó que la administración de este ahorro le permite al Banco otorgar financiamiento social y económico a los sectores vulnerables del país.

Tal y como lo estipula la legislación, estos recursos son empleados en la concesión de préstamos a las personas asalariadas, artesanos, pequeños y medianos productores, asociaciones de desarrollo comunal, municipalidades, cooperativas y organizaciones sindicales y solidaritas, entre otros sectores.