Banco Mundial aprobó un préstamo a Costa Rica para fortalecer la gestión del riesgo social

» Lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias.

San José, 25 nov (elmundo.cr) – El Banco Mundial aprobó un préstamo a Costa Rica para fortalecer la gestión del riesgo social, mejorando la focalización y eficiencia del sistema de protección social.

“Permitiéndonos reaccionar de manera rápida y efectiva ante eventos adversos”, en palabras del ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén.

El “Préstamo de Política de Desarrollo para la Gestión del Riesgo Social con Opción de Desembolso Diferido” se enfoca en mejorar la focalización a través del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios (SINIRUBE), aumentando su cobertura, robustez e inclusividad.

También busca aumentar la eficiencia del gasto social reduciendo la fragmentación y promoviendo mejores mecanismos de entrega de transferencias sociales.

Para 2026, se espera que “el 85% del gasto social se focalice utilizando el SINIRUBE”, declaró Carine Clert, gerente de país del Banco Mundial para El Salvador y Costa Rica, aumentando significativamente la cobertura en comparación con el 73% actual.

Además, se estima que el 75% de los recursos del IMAS lleguen al primer quintil de ingresos, mientras que el número de beneficiarios del SUPRES aumentará en 160.000.

El préstamo de US$200 millones, financiado por el BIRF, tiene un vencimiento final de 33,5 años y un período de gracia de seis años. El proyecto es parte de los esfuerzos del Banco Mundial para apoyar a Costa Rica en sus desafíos socioeconómicos y promover el crecimiento inclusivo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias