Azofras urge a diputados la aprobación del proyecto de jornadas excepcionales

Fotografía de Mikhail Nilov.

San José, 21 ene (elmundo.cr) – La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) celebró el dictamen positivo del proyecto de ley de Jornadas Laborales Excepcionales (24.290) en la Comisión de Asuntos Jurídicos.

“Pedimos de manera vehemente la aprobación de este proyecto”, declaró Carlos Wong, presidente de Azofras. “Nos permitirá adaptarnos a las nuevas tendencias laborales del siglo XXI”.

El proyecto cuenta con el apoyo de los partidos Progreso Social Democrático, Unidad Social Cristiana, Liberal Progresista y Nueva República.

Azofras lamentó que el proyecto no cuenta con el apoyo de la fracción de Liberación Nacional y el Frente Amplio.

Las jornadas flexibles, señala Azofras, atraerían más inversión extranjera y consolidarían las que ya existen, lo que generaría más empleo.

“Costa Rica podría posicionarse como destino ideal para compañías internacionales, y competir con Panamá y República Dominicana”, afirmó Wong.

Además, los horarios flexibles ofrecen a los trabajadores distintas opciones de jornada laboral, adaptándose a sus estilos de vida.

El Régimen de Zonas Francas aporta al país más de 250.000 empleos directos e indirectos, y su impacto se refleja en el bienestar de la población, los encadenamientos productivos y los aportes sociales.

En 2023, las zonas francas invirtieron en el país $5.621 millones, mientras que su contribución al PIB ascendió al 14%.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias