Azofras insta a dictaminar proyecto de jornadas excepcionales y aplicar vía rápida

Fotografía de Chokniti Khongchum.

San José, 16 ene (elmundo.cr) – La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) urgió a los diputados a dictaminar afirmativamente el proyecto de ley No 24.290, “Establecimiento de Jornadas Laborales Excepcionales”, y a aplicar la “vía rápida” para su aprobación en el Plenario Legislativo.

“El país se encuentra en un momento crítico del período legislativo donde el tiempo es cada vez más apremiante”, señaló Azofras, destacando la importancia de avanzar en el dictamen y la aprobación del proyecto antes de que finalice la gestión actual.

El presidente de Azofras, Carlos Wong, instó a los diputados del Partido Liberación Nacional, que representa una mayoría en el Plenario Legislativo, a “agilizar la aprobación de este proyecto, atendiendo así una deuda histórica que se tiene con el sector empresarial”.

El proyecto propone “una legislación laboral más flexible y adaptada a las necesidades actuales de los trabajadores y las empresas”, manteniendo “las garantías y derechos laborales”, afirmó Wong.

“El Régimen de Zonas Francas representa una de las principales ventajas competitivas de Costa Rica”, destacó Azofras, generando empleo de calidad y contribuyendo al bienestar del país.

En 2023, el sector creó 186.658 empleos directos y 64.871 indirectos, con un 44% ocupados por mujeres.

En los últimos años, el sector ha experimentado un crecimiento del 13% en la instalación de empresas fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), con 86 compañías operando actualmente fuera de esta zona.

El régimen registró operaciones por $12.276 millones en 2023, representando el 14% del Producto Interno Bruto (PIB).

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias