Avanza proyecto que permitiría adopción de adultos con 10 años de diferencia

San José, 13 jun (elmundo.cr)- Un proyecto que permitiría a un adulto adoptar a otro adulto, siempre y cuando la diferencia entre ambos sea de 10 años, dio un paso más en la Asamblea Legislativa y ahora podrá ser discutido en el Plenario.

Según dio a conocer la diputada Emilia Molina del Partido Acción Ciudadana (PAC), la  iniciativa pretende formalizar la situación de muchas familias, quienes ya conviven en la vida cotidiana, pero que la ley les impide que dicho trámite sea legal.

Actualmente la Ley exige que las adopciones entre adultos cuenten con al menos 15 años de diferencia, es decir, al día de hoy un padrastro no puede adoptar a la hija de su esposa si la diferencia de edades entre ambos es menor a 15 años.

“Esto lo que pretende es básicamente procesos de reunificación familiar en el caso de personas mayores que desean adoptar a personas mayores y que no podían hacerlo por esa diferencia de 15 años y esto pues beneficia a las personas en términos patrimoniales, en términos afectivos y en términos de reunificación familiar”, explicó la legisladora.

De acuerdo con Molina, los diputados pudieron conocer casos concretos de personas que quieren adoptar hijos y uno de ellos no puede contar con el beneficio por la diferencia de edades, que es menor a 15 años; de aprobarse este, sí puede optar por la adopción.

Por otro lado, fue enfática que la iniciativa de ley no afecta, ni tampoco se entromete en la adopción de personas menores de edad.

“Queríamos hacer la modificación para que efectivamente podamos avanzar en familias que están juntas y no pueden estarlo por esta diferencia”, añadió.

Dicha propuesta es avalada y apoyada por la Defensoría de los Habitantes, de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

El mismo fue dictaminado afirmativo de forma unánime en la Comisión de Asuntos Sociales.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias