San José, 13 abr (elmundo.cr) -Autoridades del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología pidieron a la población costarricense proteger e integrar a los adultos mayores durante esta Semana Santa en todas las actividades familiares.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es evitar descompensaciones físicas y alteraciones en el estado de ánimo de este sector de la población.
Según el director del centro médico, Fernando Morales, los adultos mayores son más vulnerables ya que son, generalmente, portadores de diversas enfermedades crónicas.
Aunado a ello, destacó que se debe cuidar que los adultos mayores no consuman azúcar, ni carbohidratos en exceso, en virtud de que es una época en la que las preparaciones de alimentos son ricos en esos contenidos, lo que les puede alterar su nivel de glucemia en la sangre y provocarles descompensaciones.
“No es que se abstengan de comer, sino que lo hagan con moderación”, dijo el geriatra.
Entre otras de las recomendaciones, se encuentra mantener la vigilancia de las comidas enlatadas ya que tienen mucha y sal y pueden elevar los niveles presión arterial.
Así como la protección del sol mediante el uso de bloqueador y sombrero, la hidratación y la vigilancia del consumo de medicamentos.