San José, 16 oct (elmundo.cr)- Tras la puesta en marcha del nuevo esquema de aseguramiento para trabajadoras domésticas por parte de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) los resultados ya superan la meta institucional.
De acuerdo con datos suministrados por Licda. Maureen Rojas, de la Gerencia Financiera de la CCSS, hasta el 15 de octubre del presente año, se han asegurado 5 678 trabajadoras.
La meta de la Gerencia Financiera era alcanzar en el 2018 un incremento de un 11% en la cobertura de esas trabajadoras y en este momento, ese porcentaje ronda el 14.5%, demostrando el éxito alcanzado.
Por otra parte, el número de patronos que se acogen y cumplen los requisitos para la aplicación del seguro, ha ido en aumento. Para agosto del año pasado se contaba con 941 casos y al entrar en vigencia el reglamento al mes de julio se registraban 4.939.
Esta nueva forma de aseguramiento se caracteriza por una disminución en su costo y un trámite que se puede realizar totalmente en línea.
Según estadísticas del Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), para el mes de julio de 2018, del total de patronos registrados en esta actividad, el 63% pertenecía al sexo masculino y el 36% al femenino; asimismo, el 90% era de nacionalidad costarricense y un 10% de otras nacionalidades. Con respecto a los trabajadores, el 97% del total, corresponden a mujeres y el 3% son hombres.
La Licda. Rojas afirmó que con un aseguramiento correcto de las trabajadoras domésticas, la CCSS les otorgará acceso a la cobertura de servicios de salud y prestaciones económicas en tiempos de incapacidad o licencias por maternidad, no solo para los trabajadores, sino que también para aquellos familiares que cumplan con los requisitos dispuestos para el aseguramiento como beneficiario familiar.
Además podrán estar acumulando cuotas para pensionarse con el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y trasfiriendo recursos económicos a las cuentas individuales registradas en las Operadoras de Pensiones Complementarias (OPCs), que cada uno de ellos haya elegido.
La Gerencia Financiera de la CCSS se encuentra preparando acciones complementarias en esta materia con el fin de aumentar la cobertura contributiva de las trabajadoras domésticas, cuya meta se ubica en un 40% al 2021.