San José, 18 mar (elmundo.cr) –El medio Pulso.cr dio a conocer que la Asamblea Legislativa tiene una factura pendiente por más de 135 millones de colones con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
El recibo correspondiente al mes de febrero alcanzó un total de ¢135,032,060.
Pulso.cr explicó que el problema se da a partir de que el monto asignado para el pago del servicio de electricidad en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa es de 190 millones, pero una sola factura acaparó un 71% del presupuesto para todo el año.
El director ejecutivo de la Asamblea Legislativa, Antonio Ayales, manifestó al medio que el monto corresponde a noviembre y diciembre del 2020, y enero y febrero de este año, pero que “ya esta semana se estarían pagando”.
Además, dijo que “por el cambio de presupuesto, ya estamos gestionando el pago y yo creo que esta semana sale. Le hablamos a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz para que nos dieran plazo a pagarles en marzo. Se supone que esta o la otra semana queda todo a derecho”.
“Hay que hacer una modificación presupuestaria: Ya estamos buscando los recursos en el nuevo presupuesto para pasar a Directorio y darle los recursos a la partida para poder cubrir el pago”, agregó.
En relación con el monto de la tarifa, Ayales indicó que “el encargado presupuestó con base en lo que veníamos gastando en años anteriores. No contempló el incremento que tendría el nuevo edificio”.
Asimismo, señaló que se encuentran analizando la opción de integrar paneles solares y otras medidas amigables con el ambiente y afirmó que están trabajando con CNFL, “estamos en tanteo y habrá que aplicarle eso al recibo”.
Ayales añadió que “sobre apagar luces en las noches y demás medidas, estamos hablando con el fideicomiso (del BCR). El dueño de este edificio es el fideicomiso y las reglas las manejan ellos. Estamos en un montón de procesos de ajuste como lo de paneles solares. Hay variables que deben ajustarse”.
“Yo espero que no les corten la luz a los diputados. Tenemos que reforzar la partida para el resto del año”, concluyó.