Asamblea Legislativa aprueba eurobonos por $5.000 millones

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 24 nov (elmundo.cr) – Los diputados aprobaron este jueves en primer debate el proyecto de eurobonos, que permitirá la autorización de un monto de $5000 millones.

El proyecto contó con el voto unánime de 53 diputados.

Un acuerdo multipartidista llevó a la incorporación de un nuevo artículo en el expediente de eurobonos para que como requisito previo a la tercera emisión del 2024, se presente un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en Japdeva.

De previo a la cuarta emisión del 2025, se presentará un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda deberá presentar un informe de avance y seguimiento del plan de Hacienda Digital ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, previo a la tercera y cuarta emisión. Sin avance no se autorizan estas emisiones.

La diputada de Liberación Nacional, Carolina Delgado, reconoció la importancia de ponerse de acuerdo en temas como estos que son en beneficio de la economía del país, además recordó que durante la discusión del mismo estuvo marcado por la violencia política. Pero hizo énfasis en que al final privó la responsabilidad de cada fracción para hacer posible la aprobación de este proyecto.

“El diálogo es el arte de hacer una buena política”, celebró la diputada liberacionista Montserrat Ruiz ante la aprobación de los eurobonos para la salud fiscal del país.

Por su parte, la diputada de la Unidad Social Cristiana, Vanessa Castro, aseguró que a este proyecto “se le dio un trámite con una gran responsabilidad”, con una constante y permanente discusión. Además indicó que nunca antes se había dado una construcción de un proyecto de eurobonos con P mayúscula, ya que refleja el control político necesario.

Mientras que el diputado de Nueva República, David Segura, manifestó que su fracción siempre ha apoyado este proyecto, “los eurobonos darán respiro a las autoridades de hacienda y al pueblo de Costa Rica”. Así mismo aseguró que seguirán vigilantes de la gestión disciplinada y responsable del gasto público.

La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, señaló que el proceso de consenso de eurobonos no ha sido sencillo, hizo un recuento del proceso que ha tomando el proyecto, haciendo hincapié en los comentarios del presidente de la República de que los diputados “jugaban chapitas”, y del ofrecimiento de una embajada por parte del diputado oficialista Alexander Barrantes, y aseguró que irá a dar su testimonio ante la Fiscalía por este caso.

498.66

505.52