Artesanos claman por aprobación de proyecto que les permitirá continuar en la calle 13 bis

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Johnny Araya en su comparecencia este miércoles.
Calle Nacional Artesanías Mercado Calle 13 bis EMCR LMM 20160825_0049
Los artesanos presentaron una propuesta que garantiza el paso de vehículos por la Calle 13 bis y los locales comerciales quedarían ubicados a partir de una segunda planta.

San José, 30 ago (elmundo.cr) – Representantes del Mercado de Artesanías ubicado en Calle 13 Bis solicitaron a los diputados de Gobierno y Administración avalar la desafectación de dicha calle y con ello proceder a la construcción de un nuevo mercado.

Según afirmó la representante legal Leidy Villalobos, en 1995 la Municipalidad de San José acordó declarar la calle 13 bis como la Calle Nacional de la Artesanía, para dar solución a los vendedores que se encontraban en la Plaza de la Cultura. Sin embargo, ahora el Municipio pretende desalojarlos.

LEA: Municipalidad de San José prepara desalojo de artesanos de la Calle 13 bis

Los artesanos presentaron una propuesta que garantiza el paso de vehículos por la Calle 13 bis y los locales comerciales quedarían ubicados a partir de la segunda planta.

En julio de 2014 el Poder Ejecutivo sancionó el Decreto que establecía el levantamiento del veto aplicado por la expresidenta Chinchilla Miranda para la “Desafectación del Uso Público de la Calle 13 Bis”, sin embargo la Sala Constitucional encontró vicios en el procedimiento.

Proyecto de Ley 19.690: Entrega de la Calle 13 bis al Mercado Nacional de Artesanías

En su momento también se propuso trasladar a los artesanos al edificio conocido como El Frontón, sin embargo, aducen que la ubicación actual se ha convertido en punto estratégico para la visita de turistas.

El proyecto propone que la administración del Mercado Calle Nacional de la Artesanía esté a cargo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio.