San José, 7 ene (elmundo.cr) – La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos sextuplicó las multas a empresas durante el año 2015, pasando de 4 en el 2014 a 23 el año anterior. Así lo revelan datos suministrados por la institución a petición de EL MUNDO.
En ambos años, ARESEP logró percibir 93,44 millones de colones producto de las 27 multas impuestas, aunque fue el 2015 el año que más ingresos dejó con las sanciones.
Un total de 72,85 millones de colones fueron recaudados con las 23 multas a empresas autobuseras, taxistas y estaciones de servicio el año anterior, mientras que en el 2014 recaudaron 20,59 millones de colones con multas a tres empresas autobuseras y una para el INCOFER.
Un total de 13 estaciones de servicio fueron multadas por la ARESEP el año pasado, todas por aspectos relativos a la calidad de los combustibles que vendían a los clientes. El costo a pagar va desde los 1.135.000 colones hasta los 3.606.000 colones.
INCOFER fue multado con 5.991.000 colones por cobrar una tarifa diferente a la autorizada. También en el 2014 fue multada con 3.794.000 colones por ese mismo motivo.
ARESEP aplicó castigos a dos taxistas durante el 2015. Se trata de Santiago Trejos Salas, dueño de la placa TA-1668 por incumplimiento de contrato (castigo de 7,98 millones de colones) y Rafael Ángel Monge Carmona, dueño de la placa Tp-712 por cobrar una tarifa diferente a la autorizada (castigo de 1,58 millones de colones).
En el caso de los autobuseros, ARESEP aplicó castigos por cobrar tarifas diferentes y no autorizadas a varias empresas. La multa va desde los 1.897.000 colones hasta los 7.988.000 colones.
QUEJAS
El sector transportes sigue siendo el que más quejas tiene entre los costarricenses, ya que de las 766 quejas recibidas por ARESEP durante el 2015 un 49,3% (es decir, 378) fueron contra servicios de transporte.
En menor medida se ubican los acueductos (23,9%; 183 quejas), hidrocarburos (15,1%; 116 quejas) y electricidad (11%; 84 quejas).
De acuerdo con los datos de la ARESEP a la fecha hay 77% de las quejas resueltas, es decir unas 586. Ninguna de ellas son de las 57 recibidas mediante la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Ruta”.
Las quejas son planteadas por los usuarios y se refieren a aspectos de calidad, dudas por el servicio público o inadecuada prestación. “Es el mecanismo para orientar las pretensiones individuales”, indicó la ARESEP.
DENUNCIAS
Por otro lado se recibieron 95 denuncias durante el 2015. A diferencias de las quejas, las denuncias pretenden que se corrija una situación indebida en un servicio público, a fin de beneficiar a otros.
62 de las 96 denuncias recibidas en 2015 fueron contra el sector hidrocarburos (64,6%) y en menor medida estuvo el sector transporte (33,3%; 32 denuncias) y acueductos (2,1%; 2 denuncias).