Aresep niega haber cargado costos de fallida refinería en costos de combustible

La Defensoría de los Habitantes pidió que se investigará a los responsables de las inversiones, sin embargo, esa solicitud fue rechazada por la Aresep.

San José, 11 oct (elmundo.cr)- La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), rechazó haber cargado a los consumidores de combustibles los millonarios costos en los que incurrió la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) por la fallida refinería china.

Este pronunciamiento se da después de que la Defensoría de los Habitantes pidiera investigar el superávit libre- que consiste en el exceso de ingresos recibidos sobre los gastos ejecutados al final de un ejercicio presupuestario-  de Recope, ya que supuestamente ese dinero habría usado para invertir en SORESCO S.A.

La Aresep seguró que la metodología tarifaria para sacar el precio del combustible fue actualizada en el 2015 y que desde el 2012, no se le reconoce los costos de refinación Recope.

LEA: Defensoría solicita devolución a usuarios de combustibles de fondos invertidos en Soresco y Ad-Astra Rocket

Además, alegó que esa tarea no les compete a ellos sino que la materia presupuestaria le corresponde a la Contraloría General de la República (CGR).

La Defensoría solicitó investigar la inversión de recursos públicos que hizo Recope en la sociedad de SORESCO S.A, sin embargo,  en la Aresep afirman que no tiene sustento técnico, porque es la misma Autoridad Reguladora la que aprueba los proyectos de inversión.

También indicaron que por ley, ARESEP tiene la prohibición de coadministrar y que todos los planes, programas y proyectos de inversión son decisiones propias de Recope.

El próximo año Recope se sometería al programa de Contabilidad Regulatoria en donde, según dice, permitiría fortalecer el proceso regulatorio y lograr un mayor precisión en los costos en el proceso tarifario.

LEA: China no quiere disolver SORESCO y amenaza con demandar a Costa Rica

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias