Aprueban en primer debate ley para sancionar con prisión a quienes roben combustible

San José, 21 may (elmundo.cr)- Este jueves se aprobó en prier debate el proyecto que sanciona entre 6 meses a 4 años de prisión a quien dañe el Sistema Nacional de Combustibles y de 5 a 15 años a quien, mediante el uso de la fuerza, se apodere ilegítimamente de combustibles derivados del petróleo, hidrocarburos o mezclas de hidrocarburos.

El expediente 21447, ley para sancionar el apoderamiento y la importación ilegal de los combustibles derivados del petróleo se aprobó con 45 votos a favor.

Tiene como objeto sancionar las actividades ilícitas relacionadas con el apoderamiento ilegal de combustibles derivados del petróleo que sean propiedad de la Refinadora Costarricense de Petróleo, en adelante RECOPE, así como la importación ilegal de combustibles.

La iniciativa también impone una pena de 3 a 5 años de prisión a quien compre, venda, distribuya o comercialice mediante cualquier título, con fines de venta, combustibles derivados de petróleo que se trate de un producto exonerado para uso del sector pesquero no deportivo, a cualquier otra persona física o jurídica no beneficiado legalmente por dicha exoneración.

La pena se aumentará en un tercio de la pena cuando dicha venta, suministro o comercialización sea con fines de actividades de narcotráfico o piratería.

La legisladora Paola Vega Rodríguez resaltó la importancia de esta iniciativa al asegurar que con esto se podría frenar parte del combustible que se utiliza para actividades ilícitas y que ponen en riesgo a la población.

Mileydi Alvarado Arias del Partido Restauración Nacional señaló que se busca cuidar la vida de los ciudadanos y evitar daños al medio ambiente.

Por su parte, el diputado Gustavo Viales destacó el trabajo conjunto entre la Comisión de Ambiente y la de Seguridad y Narcotráfico para lograr cerrar portillos que existían en la legislación costarricense en torno al apoderamiento ilegal de combustibles.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias