San José, 13 feb (elmundo.cr) – El jefe de fracción del Frente Amplio, Antonio Ortega, cuestionó fuertemente la postura del presidente de la República, Rodrigo Chaves, ante las críticas que relacionan a su administración con posibles vínculos con el narcotráfico.
“Muy sensible cada vez que surge la palabra ‘narcogobierno’, presidente, en vez de ponerse tan hipersensible, tiene que entender que hay razones para generar estas dudas”, afirmó Ortega en su intervención.
El legislador fundamentó sus cuestionamientos en varios hechos, entre ellos, el nombramiento del expresidente del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Juan Ignacio Rodríguez, y del expresidente de Incop, Braulio Venegas.
Además, señaló la “resistencia de este gobierno para atacar el rastro del dinero, el rastro del narcotráfico y el rastro de la legitimación de capitales”, al no respaldar iniciativas legislativas en esa dirección.
Otro de los puntos críticos mencionados por Ortega fue el enfrentamiento del Ejecutivo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), afirmando que “no solo no apoya las iniciativas que le van a dar mayor solvencia administrativa y profesional, sino que un día sí y otro día también ataca a este organismo”.
A esto sumó el “desmantelamiento de la Unidad de Guardacostas en el Pacífico Central”, lo que a su criterio debilita la lucha contra el crimen organizado en la región.
Finalmente, el frenteamplista comparó la situación con la de Honduras, recordando que Estados Unidos respaldó en su momento al expresidente Juan Orlando Hernández, quien hoy cumple una condena en prisión por vínculos con el narcotráfico.
“También los Estados Unidos defendieron a un presidente diciendo que era su aliado, al señor Juan Orlando Hernández. ¿Dónde está Juan Orlando Hernández? Actualmente está en la cárcel, ¿y quién lo acusó? El propio Gobierno de los Estados Unidos, que fue su aliado años atrás”, sentenció Ortega.