Ante comparecencia del presidente, Hidalgo recuerda a diputados respetar y apegarse a la Constitución

San José, 04 feb (elmundo.cr) – La diputada del Partido Acción Ciudadana, Carolina Hidalgo, recordó que “a las y los diputados que las facultades que nosotros ejercemos las hacemos en el marco de la Constitución Política, a la cual juramos respetar y por supuesto apegarnos a la misma”.

Esto ante la comparecencia del presidente de la República, Carlos Alvarado, ante la Comisión Investigadora del caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

La legisladora manifestó que “durante 4 años nos corresponde respetarla, porque es el marco de reglas básicas de convivencias mínimas que estableció este país”.

Ante esto, la parlamentaria resaltó que “el art 121 nos hace una lista de facultades de lo que podemos hacer y de lo que no podemos hacer, reducir la amplia interpretación de este artículo, a un tema de miedo a uno de no querer hacer rendición de cuentas a mi me parece como mínimo deslucido de parte de las y los diputados”.

Para Hidalgo “al final y al cabo, el hecho de que este pleno haya aprobado una interpelación de hecho o velada que no existe, lo que va implicar es que ese espacio se tenga que sujetar a lo que sí establece, porque también es responsabilidad del Presidente lo que la constitución le permite y por supuesto las limitaciones que le pone”.

“Una especie de rendición de cuentas como la del 1° de mayo, que no permita el intercambio, desgraciadamente tendría que ser al final y al cabo analizada como una posibilidad”, sentenció.

En palabras de la diputada, “el hecho  de que aquí se tomen esas decisiones, además argumentando dichos populares como si esto se tratara de un asunto simple de temores, de verdad compañeras y compañeros, a mi en lo personal me da pena, por las consecuencias que esto tiene”.

De igual forma la legisladora hizo hincapié en que “no se puede comparar la participación de un ministro, en una comisión que sí está autorizado por la Constitución, que si es una práctica en las comisiones, a la figura de un presidente, no estamos dimensionando las implicaciones, no estamos siendo responsables con el ejercicio del poder”.

“Hoy somos nosotros como fracción oficialista quienes hacemos estos señalamientos, pero a futuro desgraciadamente espero exista mayor responsabilidad y lectura, que al final y al cabo el conflicto político cotidiano pareciera estarlo justificando a toda costa”, señaló.

Hidalgo lamentó que “no hay aquí un análisis un poco más serio, porque lo importante es el intercambio y ese análisis en la Comisión en la que siempre hemos estado de acuerdo”.

“Una cosa muy distinta es una audiencia en una Comisión y otra cosa muy distinta es una interpelación del presidente en el pleno, que no existe que no está habilitada ni para nosotros, ni para él”, concluyó la legisladora.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias