
San José, 14 jul (elmundo.cr) – La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) pidió la renuncia de la recién nombrada viceministra de Transportes, por haber asesorado a los autobuseros antes de asumir el cargo.
Mediante un pronunciamiento colgado en su sitio web, la ANEP afirmó que Liza Castillo, juramentada el martes como viceministra tras el despido de Sebastián Urbina, “llegó impuesta por el gran empresariado corporativo autobusero”.
LEA: Exconsultora de transportistas es la nueva viceministra de Transportes
“Ya era un secreto a voces que el Gobierno de la República se había entregado al gran empresariado corporativo autobusero con la destitución del antecesor en ese cargo, el señor Urbina; y, ahora, se hace público que la señora Castillo fungía, prácticamente, como secretaria y/o asistente ejecutiva del dicho sector empresarial”, dijo el sindicato.
Hoy el diario La Nación reveló que Castillo llevó la minuta de las reuniones que los autobuseros sostuvieron con el MOPT, por el tema de sectorización.
Según el sindicato, los usuarios de transporte público en la modalidad autobús siguen “en total estado de indefensión”.
“Si ahora la nueva dirección política de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) está decidida a proteger al usuario con el nuevo modelo tarifario para el cobro de pasajes de autobús, no se debe ceder al chantaje del “paro” autobusero”, agregó ANEP.
La agrupación pidió más bien al ente regulador pedir respaldo y soporte de la sociedad civil con su nueva metodología para fijar las tarifas de los autobuses.
ANEP solicitó una “audiencia urgente” con el Regulador General de la ARESEP, Roberto Jiménez Gómez para tocar el tema.