ANEP denuncia filtración de prueba psicológica en concurso de ascensos de la Policía de Migración

San José, 07 jun (elmundo.cr) – La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) denunció una grave irregularidad en el proceso de ascenso dentro de la Policía Profesional de Migración: la filtración de la prueba psicológica utilizada como parte del examen psicométrico en el concurso interno 01-2024.

La denuncia fue presentada formalmente por Gerardo Mora Ordóñez, presidente de la seccional de ANEP en dicha fuerza policial, mediante el oficio GM-10-05-2025, dirigido a Omer Badilla Toledo, director general de Migración y Extranjería y también viceministro de Gobernación y Policía.

Según el sindicato, personas que ya habían realizado la prueba compartieron imágenes de los ejercicios con quienes estaban por rendirla, e incluso se identificó que el contenido era rastreable por medio de Google, lo cual confirmaría que se trataba de una prueba previamente utilizada.

Como resultado de la denuncia, el Viceministerio de Gobernación y Policía ordenó anular el concurso por medio del oficio DG-0565-05-2025, dirigido al Gestor de Recursos Humanos de la Dirección General de Migración. En el documento, la institución toma las siguientes medidas:

  1. Caducar el registro de elegibles del concurso interno policial 01-2021 PPME.
  2. Anular el concurso interno 01-2024, ya que la prueba psicológica constituye un componente esencial que no puede ser eliminado del proceso.
  3. Sustituir la evaluación viciada por el “Estudio Técnico para Ascensos Policiales Interinos”, desarrollado por Gestión de Recursos Humanos y avalado por el Consejo de Personal.
  4. Elaborar una propuesta para un nuevo concurso interno, con las previsiones necesarias para evitar futuras filtraciones.
  5. Implementar medidas preventivas permanentes para garantizar la transparencia en los próximos concursos de ascenso.

No obstante, la seccional de ANEP también ha cuestionado la utilización del Estudio Técnico como instrumento legal para realizar nombramientos interinos de forma discrecional. Según la organización, en muchos casos este mecanismo ha sido utilizado sin procesos abiertos, competitivos o con criterios técnicos claros. Denuncian además que no se aplican pruebas de desempeño ni entrevistas, y que se omiten los procedimientos objetivos de comparación.

“Reiteramos nuestro compromiso de alzar la voz ante cualquier irregularidad y reconocemos a las personas valientes que acudieron a nuestra seccional para alertar sobre estos hechos”, afirmó Mora Ordóñez.

ANEP exige que los ascensos dentro de la Policía de Migración se realicen bajo principios de mérito, transparencia y legalidad, en beneficio tanto de la institución como del país.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias