Amnistía fiscal le perdona a empresas piñeras entre ¢2.250 y ¢6.000 millones, denuncia Fecon

San José, 2 may (elmundo.cr) – La Federación para la Conservación de la Naturaleza (Fecon) denunció que el Ministerio de Hacienda a través de la amnistía fiscal le ha perdonado a empresas piñeras entre ¢2.250 y ¢6.000 millones.

Al menos siete empresas dedicadas a la producción y exportación de piña fresca fueron beneficiarias de dicha amnistía fiscal, que consiste un descuento de entre el 60 y el 80% de la deuda total que estas empresas tenían con el Estado si lo cancelaban entre diciembre de 2018 y marzo de 2019.

Un recurso de amparo ante la Sala Constitucional interpuesto por el diputado del Frente Amplio, José María Villalta obligó a Hacienda a hacer pública la lista de empresas que se vieron beneficiadas.

Entre la lista sobresalen compañías como Agroindustrial Bananera del Caribe S.A. quien canceló ¢1.130 millones; Exportaciones Norteñas S.A. con una cifra cercana a los ¢406 millones; Frutesa del Atlántico S.A. que canceló ¢10 millones; Upala Agricola S.A. con una cifra cercana a los ¢5 millones; Tierra Fértil para Piñales G y C S.A. con ¢3,5 millones; entre otras.

En el caso de la empresa Exportaciones Norteñas ha sido denunciada por violaciones de los derechos laborales por el Sindicado de Trabajadores del Sector Privado(Sitrasep).

Fecon señaló que “no es la primera vez que empresas piñeras se ven envueltas en casos de evasión de sus responsabilidades fiscales, sobre sale el caso de Upala Agrícola, empresa señalada en los Papeles de Panamá”.

Según Fecon es importante mencionar que estas empresas por lo general gozan de altos indices de incentivos fiscales y exornaciones de impuestos.

Entre ellos: Ley de Incentivos a las Exportaciones, N°6955 (1984), Contrato de Exportación (1984-1999), Certificados de Abono Tributario (1984-1999), Ley Zonas Francas, N°7210 (1972), Régimen de Admisión Temporal, Ley N°7557 (1996-actualidad), Régimen Devolutivo de Derechos, Ley N° 7557 (1996- actualidad) y Ley de Creación del Programa de Reconversión Productiva del Sector Agropecuario N°7742 (1997) y la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias