San José, 11 mar (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Andrea Álvarez, se mostró complacida con la iniciativa de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) en la adjudicación del nuevo hospital de Cartago.
Álvarez señaló que “es importante que la ciudadanía recuerde que el primer lugar la empresa mexicana que tenía la adjudicación decidió irse del país y no hacer el hospital por lo que llamaban un clima complicado en términos políticamente hablando”.
“Entonces es responsabilidad del gobierno lo ocurrido. Entonces es cínico que ahora venga a criticar las nuevas decisiones”, aseguró.
La diputada recalcó que “al ritmo que vamos y por la reacción del presidente de la República, las diferentes Juntas Directivas de las instituciones están prontamente a quedarse sin directivos porque en esta ocasión como Uccaep votó diferente de lo que el gobierno quería, al día siguiente o pocos días después el gobierno quiere eliminar a Uccaep de la Junta Directiva”.
“Entonces que todas las personas que están en las directivas y piensen distinto al gobierno, porque tienen criterio propio se preparen, porque también los van a querer quitar a ustedes”, agregó.
Álvarez señaló que “me parece importante reconocer o espaldar mi apoyo a lo hecho por Uccaep, porque algo que sí me había molestado en estos años es que sentía que Uccaep había sido altamente complaciente con este gobierno”.
“Entonces está bueno que ahora Uccaep se esté dando cuenta que este gobierno no tiene aliados porque tira a cualquier persona o grupo bajo el bus para cumplir sus intereses. Entonces me gusta que ya Uccaep se esté empoderando y actuando por el país y no por miedo”, aseguró.
La liberacionista enfatizó que “finalmente que la ciudadanía tenga claro que al final toda esta discusión sobre lo ocurrido con la Junta de Adquisiciones es en pro de la construcción del hospital de Cartago. Es para que las personas de esa provincia tengan acceso a salud de calidad”.
“A estas alturas no entiendo por qué este presidente simplemente no quiera que haya hospital. No sé cuáles son los fines perversos que tiene, no me corresponde a mí decirlo, pero que la ciudadanía tenga claro que esto, toda esta lucha especialmente que han dado mis compañeros de la provincia es en pro de la salud de los cartagineses”, concluyó.