Alvarado solicita archivar proyecto del Frente Amplio para disminuir penas para traficantes de drogas

San José, 5 sep (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, solicitó a los diputados archivar el proyecto 23454, denominado Ley para establecer penas proporcionales en delitos no violentos cometidos por personas en condición de vulnerabilidad y un abordaje garantista del consumo problemático de sustancias psicoactivas, presentado a la corriente legislativa por el Frente Amplio.

Alvarado criticó que “hay diputados y diputadas que pareciera que viven en otro país y no se dan cuenta del derramamiento de sangre que estamos viviendo en Costa Rica. Cuando ya no podíamos esperar más ocurrencias de la izquierda criolla, nos salen con un proyecto de ley que busca disminuir las penas y hasta evitar la cárcel para quienes trafiquen drogas”.

“En el proyecto establece una disminución de la pena por trasiego de estupefacientes que actualmente está estipulada de 8 a 15 años y quieren dejarla de 3 a 8 años, es decir, una reducción de más de la mitad. Y este beneficio, según el proyecto, aplicaría para quienes tengan trastornos por consumo de sustancias psicoactivas, es decir, drogadictos, personas en condición de pobreza, jefas de hogar, cuidadores y adultos mayores”, agregó.

El diputado insistió en que “precisamente los mismos grupos de población que actualmente son los más buscados por el narcotráfico para utilizarlos en el trasiego de las drogas”.

“Yo les pregunto a los diputados de izquierda, ¿cuál es el objetivo con un proyecto como este? Definitivamente no viene a aportar nada a la solución que urgen los costarricenses para la crisis que estamos enfrentando en este momento. Quien comete un delito debe pagar por ello”, aseguró.

Alvarado reiteró “le pregunto a los diputados de izquierda otra vez, ¿a quién están tratando de defender? Porque claramente quienes se ven más favorecidos con una ley garantista como esta son los narcotraficantes, porque se les hará más fácil reclutar a distribuidores a sabiendas de que las consecuencias van a ser menores a las previstas actualmente por la ley”.

“¿Quién gana con este proyecto? Definitivamente no son las personas en condición de pobreza, ni los adultos mayores, ni las jefas de hogar, ni los cuidadores. La inmensa mayoría de los costarricenses que hoy están en condición de pobreza son gente honesta, gente trabajadora, gente con deseos de salir de ese ciclo, con ilusiones de prosperar haciendo un trabajo digno”, sostuvo.

Alvarado explicó que este proyecto es reciclado del expediente 20.322 que fue presentado en el 2017 por un diputado del PAC, que en su momento fue archivado.

“Hoy les hago un llamado a cada uno de ustedes, compañeros diputados, este proyecto hay que archivarlo. Costa Rica nos necesita trabajando para combatir la delincuencia, el narcotráfico en todas sus formas y el crimen organizado”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias