San José, 12 jun, (elmundo.cr)- Una alianza entre la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) y la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), tiene como objetivo que los derechos financieros de las personas adultas mayores sean protegidos.
Este hecho se da a raíz de la celebración del Día Nacional contra el abuso, maltrato, marginación y negligencia contra las personas adultas mayores, que se conmemora el próximo 15 de junio.
Esta población participará en actividades de capacitación y asesorías para que reconozcan cuáles son sus derechos financieros, cómo pueden defenderlos y, específicamente, cuáles son las manifestaciones de la violencia patrimonial a las cuales se ven expuestos.
Para Danilo Montero, director de la OCF, “los casos que la OCF ha conocido alertan sobre la necesidad de hacer una labor preventiva en esta población que va en aumento. Podríamos pensar que son personas que enfrentan un elevado nivel de endeudamiento que no necesariamente responde a decisiones propias de gasto, sino inducido por miembros de su grupo familiar”.
Aunado a esto, gracias al Observatorio de los Derechos Humanos de Ageco, la OCF tendrá acceso a grupos fuera del Gran Área Metropolitana, a fin de lograr una cobertura más amplia de la población mayor del país.